Portada

Suman 1,027 casos de Dengue en Hidalgo

DC

Dulce Castillo

07/10/2024 - 05:34 pm

Imagen

Especial

​

  • El control integral del vector es un trabajo permanente y coordinado entre instituciones, pero también con la población en general


Para la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) la prevención y control del dengue, y las demás arbovirosis (enfermedades transmitidas por vector), dependen de efectivas medidas comunitarias, en especial, en las zonas de alto riesgo.

Como cabeza del sector, la SSH dirige intensivas campañas de eliminación de criaderos de mosquitos, fumigación intradomiciliaria y de espacios públicos para reducir la presencia del vector.

Hasta la semana epidemiológica 39, se han registrado 901 casos de dengue no grave, 119 casos con signos de alarma y 7 casos con dengue grave.

Entre los municipios que tienen presencia de la enfermedad, se encuentran: Atlapexco, Huautla, Huejutla, Tlanchinol, Lolotla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Huazalingo, Calnali, Yahualica, Huehuetla, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Metztitlán, Jacala, La Misión, Pisaflores, Pacula, Chapulhuacán y Zimapán.

Es por eso que, la secretaria de Salud, Vanesa Escalante Arroyo, invita a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas.

Redoblando esfuerzos para proteger a las localidades a través de acciones personales y comunitarias, sobre todo, en un año atípico para este padecimiento, como lo es este 2024.

Escalante Arroyo, también recomienda a la población, estar alerta a los síntomas frecuentes del dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.

Igualmente, señala que la infección con dos serotipos diferentes, aumenta el riesgo de padecer formas graves de la enfermedad.

La titular de la SSH, convoca a la población a continuar con medidas cruciales para la eliminación de criaderos de mosquitos, y prevenir la propagación del dengue, que integran la estrategia Lava, Tapa Voltea y Elimina:

En la casa, y la comunidad, LAVA con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos y cualquier recipiente en el que se acumule agua, por muy mínima que sea, ya que el mosquito busca estos lugares para reproducirse.

TAPA todo recipiente en el que se almacene agua, para evitar que el mosquito deposite ahí sus huevecillos.

VOLTEA y protege bajo techo cubetas, tambos, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, y ELIMINA botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan, que se pudieran convertir en criaderos del mosco.

Para evitar las picaduras de mosco, la funcionaria estatal recomienda:

  • Usar siempre repelentes de insectos, siguiendo cuidadosamente las instrucciones del envase.

  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

  • Proteger cunas y carriolas con telas mosquiteras.

  • Utilizar repelentes ambientales como tabletas (al interior) y espirales (en exteriores).

Es importante evitar la automedicación, y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención lo más pronto posible.


​


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda: (4 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Impulsan iniciativa para fortalecer el turismo inclusivo en Hidalgo

Impulsan iniciativa para forta...

Hidalgo recupera más de 5 millones de litros de combustible robado en lucha contra el huachicoleo

Hidalgo recupera más de 5 mill...

Hidalgo albergará el Campeonato Nacional de Béisbol Liga Telmex Telcel 2025

Hidalgo albergará el Campeonat...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo aprueba auditoría 2024 sin irregularidades: Uno de los estados más transparentes

Hidalgo aprueba auditoría 2024...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.