Portada

Presentan la Fiesta de la Barbacoa y el Guajolote en el Valle del Mezquital 2024

DC

Dulce Castillo

09/10/2024 - 01:38 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo

Esta mañana, se llevó a cabo la presentación oficial de la Fiesta de la Barbacoa y el Guajolote 2024, que tendrá lugar los días sábado y domingo de esta semana, en San Salvador Hidalgo.


Durante la conferencia de presentación, los organizadores destacaron el enfoque en la rica tradición gastronómica de la región, con el mole de guajolote y la barbacoa, como los principales platillos que representan el corazón de la comunidad y la identidad cultural del Valle del Mezquital.


Miguel Pérez, uno de los organizadores, resaltó la importancia de estos eventos para la economía local, afirmando que: "la gastronomía es el motor principal de nuestra comunidad", dependiente en gran medida del turismo, especialmente de los visitantes que frecuentan los parques acuáticos de la región.


Además, mencionó que el proyecto de la fiesta nació del esfuerzo y dedicación de los habitantes, en particular de los cocineros mayores, quienes mantienen vivo el sazón tradicional.


Maura Aguilar, cocinera tradicional ganadora de múltiples concursos gastronómicos, entre ellos el de Santiago de Anaya, expresó su entusiasmo por continuar promoviendo la cocina tradicional, asegurando que es vital no olvidar las raíces culinarias de la región.


“Nuestra gastronomía es natural, está al alcance de nuestras manos, y es algo que debemos valorar y preservar", comentó.


Durante los días del evento, se ofrecerá una amplia variedad de platillos que incluyen no solo barbacoa y mole de guajolote, sino también quesadillas, tlacoyos, gorditas, carnitas y pancita.


Además, habrá demostraciones culinarias y la participación de cocineros locales y regionales, con más de 20 cocineras inscritas para compartir sus recetas tradicionales.


En cuanto a las actividades complementarias, los asistentes podrán disfrutar de eventos deportivos y culturales, incluyendo bailes típicos y talleres temáticos. Uno de los momentos más esperados será la participación especial de la Casa de Cultura de Tezontepec, cuyo ballet fue parte de la Feria de Pachuca, lo que representa un orgullo para los habitantes de la región.


Magali Gómez, otra de las organizadoras, hizo un llamado a la comunidad y visitantes de otros estados para que asistan y apoyen este evento que, "busca reactivar la economía local y fortalecer nuestras tradiciones".


La entrada será gratuita y se espera una afluencia mayor que la del año pasado, cuando el evento superó todas las expectativas.


Para llegar al lugar, San Salvador se encuentra sobre la carretera México-Laredo, a tan solo 45 minutos de Pachuca, lo que facilita el acceso a los visitantes de diversas partes del estado y del país.


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

SEPH refuerza su compromiso con la educación superior mediante entrega de becas

SEPH refuerza su compromiso co...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.