Portada

Presidenta Sheinbaum define proyecto de economía circular en Tula

EM

Erick Morales

11/10/2024 - 12:01 pm

Imagen

Foto: Especial


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó hoy en su conferencia matutina, un ambicioso proyecto de economía circular que se desarrollará en los terrenos de lo que fue proyecto para edificar la fallida refinería Bicentenario, ubicada en Tula, Hidalgo.

Esta iniciativa busca transformar el espacio en un centro de reciclaje y aprovechamiento de residuos, con el objetivo de generar nuevas cadenas productivas y contribuir al saneamiento ambiental.

Sheinbaum explicó que la economía circular consiste en reutilizar desechos, tanto inorgánicos como orgánicos, para darles un nuevo uso en lugar de enviarlos a rellenos sanitarios.

"La basura inorgánica puede reciclarse en productos, volviendo a entrar en una cadena productiva. La orgánica puede usarse en plantas de composta o tecnologías como el carbón vegetal, que puede ser utilizado en termoeléctricas o como fertilizante", detalló la mandataria.

El terreno en cuestión fue originalmente destinado para una refinería prometida por el exexpresidente Felipe Calderón en 2008, proyecto que nunca se concretó. Ahora, bajo la dirección de Sheinbaum, el sitio será aprovechado para un centro de reciclaje de economía circular que integrará desarrollos tecnológicos de vanguardia.

Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que el proyecto representa un cambio de paradigma, con la creación de dos plantas recicladoras en las 700 hectáreas disponibles.

Una de estas plantas se dedicará al reciclaje de residuos orgánicos para la producción de pellets de carbono, mientras que la otra se enfocará en la reutilización de materiales de construcción, como el asfalto.

El proyecto cuenta con el respaldo de expertos de la UNAM y forma parte de un esfuerzo integral para el saneamiento del río Tula, una iniciativa que beneficiará tanto a Hidalgo como a la Ciudad de México.

Este sería el primer parque industrial de economía circular en el país, apuntalando la estrategia nacional de sostenibilidad y desarrollo tecnológico.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Hidalgo impulsa la Estrategia Vida Saludable para más de 280 mil estudiantes

Hidalgo impulsa la Estrategia ...

Delegado de Tolcayuca muere por descarga eléctrica y caída en General Felipe Ángeles

Delegado de Tolcayuca muere po...

Detienen a dos jóvenes al intentar huir y provocar accidente vial en Mineral de la Reforma

Detienen a dos jóvenes al inte...

Hidalgo fortalece la educación con entrega masiva de libros, uniformes y útiles a 1.8 millones de estudiantes

Hidalgo fortalece la educación...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (19 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Programa de becas en Hidalgo apoya a 65 mil estudiantes y fortalece educación

Programa de becas en Hidalgo a...

Hombre muere arrastrado por río en Tlahuiltepa

Hombre muere arrastrado por rí...

Hidalgo apuesta por la innovación educativa con tabletas y laboratorios STEM

Hidalgo apuesta por la innovac...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez