Portada

Congreso de Hidalgo aprueba reforma constitucional para mejorar salarios a trabajadores

DC

Dulce Castillo

14/10/2024 - 04:57 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo




El Congreso del estado de Hidalgo, este lunes aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de salarios, buscando mejorar las condiciones laborales de los trabajadores a través de la implementación de remuneraciones justas y dignas.


El diputado Juan Pablo Escalante Urban, destacó que la nueva política de aumentos al salario mínimo, impulsada por el Gobierno de México, tiene como objetivo garantizar que aquellos trabajadores que desempeñan funciones esenciales como maestros, policías, miembros de la Guardia Nacional, personal de las fuerzas armadas, médicos y enfermeros, no reciban un salario inferior al promedio de cotización registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Durante la discusión del dictamen que modifica el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el diputado Avelino Tovar Iglesias señaló que, durante los últimos 36 años, el salario mínimo no había registrado un aumento, lo que había llevado a una pérdida de más del 70 por ciento de su poder adquisitivo.


"El salario mínimo dejó de ser una medida para proteger el ingreso de las personas trabajadoras", afirmó.


El grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se pronunció a favor de la reforma, subrayando que esta modificación no solo asegurará que el salario sea una cifra económica, sino un verdadero instrumento de protección social.


Los legisladores de Movimiento Ciudadano también apoyaron la iniciativa, señalando que representa un avance significativo hacia un país más justo y equitativo para todos los trabajadores.


Mientras que el diputado José María Alejandro Pérez Ramírez, del partido Nueva Alianza, destacó que el salario mínimo mexicano ocupa este año la sexta posición en América Latina, un legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.


Finalmente, la legisladora de Morena, Diana Rangel Zúñiga, afirmó que esta medida constituye una reivindicación histórica frente a las políticas neoliberales que han profundizado las brechas sociales en el país.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Previa: Pachuca y Tijuana se preparan para un duelo clave en la Liga MX

Previa: Pachuca y Tijuana se p...

Monitorean el río Tula por tormentas eléctricas en el Valle de México

Monitorean el río Tula por tor...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (14 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Cateo en Tizayuca: FGR asegura plantas de marihuana, cartucho y uniforme policial en operativo

Cateo en Tizayuca: FGR asegura...

Inversión récord de 1,739 millones de pesos fortalece la infraestructura vial en Hidalgo

Inversión récord de 1,739 mill...

México vivirá un Duelo de Estrellas femenil con FC Barcelona y selección de la Liga MX

México vivirá un Duelo de Estr...

Parque Hidalgo de Pachuca estrena corredor artístico al aire libre

Parque Hidalgo de Pachuca estr...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (13 de agosto del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez