Portada

Dignificar el campo es prioridad en Hidalgo: Napoleón González

DC

Dulce Castillo

23/10/2024 - 01:32 pm

Imagen

Hidalgo




La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Hidalgo, liderada por Napoleón González Pérez, compareció ante el Congreso local para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector agropecuario.


Durante su intervención, González Pérez destacó que, a pesar de las dificultades que enfrenta la agricultura, como el cambio climático, la baja rentabilidad y la escasez de recursos hídricos, la administración ha tomado medidas concretas para transformar esta realidad.


“Estamos aquí no para lamentar, sino para reconocer las oportunidades. Desde la Secretaría hemos implementado acciones que dignifican el campo, reconociendo el esfuerzo diario de nuestros productores”, afirmó el secretario.


En este contexto, presentó tres programas estratégicos que buscan el desarrollo rural integral, beneficiando a miles de productores en todo el estado.
Uno de ellos es. Dignificación del Campo Hidalguense, que ha invertido 129 millones de pesos, impactando a más de 19,285 agricultores.


Este programa clave incluye la entrega de semillas, análisis de suelo y el impulso a la apicultura, entre otros componentes, con el fin de mejorar la productividad y sostenibilidad del campo.


El segundo se denomina Transformar el Campo Hidalgo, con una inversión de 87 millones de pesos, el cual ha beneficiado a 5,442 productores, proporcionando equipamiento para la producción de café, ovino y otras actividades agrícolas.


González Pérez subrayó la importancia de apoyar a las mujeres en el sector agrícola, destacando que el tercer programa, de Productividad para la Mujer Rural, que ha beneficiado a más de 11,725 mujeres con una inversión de 62 millones de pesos.


Adicionalmente, el secretario presentó los logros del programa de Mejoramiento Genético, que ha permitido la entrega de más de 7,500 corderos y la instalación de un laboratorio de mejoramiento genético, convirtiendo a Hidalgo en el primer estado del país en ofrecer sementales de manera gratuita.


También se abordó la importancia de la apicultura y su contribución a la producción agrícola y la sostenibilidad. Con una inversión de 29 millones de pesos, se han instalado más de 2,400 colmenas, beneficiando a más de 350 unidades productivas.


González Pérez enfatizó que la tecnificación del campo es fundamental para el futuro de las comunidades rurales, asegurando que las inversiones en herramientas modernas no solo optimizan la producción, sino que también mejoran las condiciones de trabajo y salud de los agricultores.


La comparecencia incluyó también un informe sobre las inversiones en infraestructura hídrica, que han beneficiado a más de 26,875 productores, y la implementación de prácticas más sostenibles para enfrentar el cambio climático, incluyendo un programa que ha destinado 40 millones de pesos para apoyar a productores que han sufrido pérdidas por fenómenos naturales.


Finalmente, el secretario reiteró que estos programas son el resultado de una colaboración genuina entre el gobierno y la comunidad agrícola. "No se trata solo de cifras, sino de un compromiso con quienes han sostenido nuestras raíces por generaciones", concluyó.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (19 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Tatiana se presenta este sábado en Pachuca

Tatiana se presenta este sábad...

CRE actualiza precios del Gas LP en Hidalgo

CRE actualiza precios del Gas ...

Triple homicidio en la colonia Guadalupe-Salitrería, Apan

Triple homicidio en la colonia...

Fortalece Edda Vite alianzas en favor de la salud infantil en Hidalgo

Fortalece Edda Vite alianzas e...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (18 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

SEPH e ICATHI firman convenio para fortalecer la capacitación y empoderamiento de mujeres

SEPH e ICATHI firman convenio ...

Tres cárteles dominan Hidalgo según la DEA

Tres cárteles dominan Hidalgo ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.