Portada

Asegura edil de Huejutla que el conflicto de Coamila no es un tema religioso es un tema personal

DC

Dulce Castillo

24/10/2024 - 04:02 pm

Imagen

Especial

Después de seis meses de que fueron desplazados de sus hogares, supuestamente debido a un conflicto por intolerancia religiosa, los 151 habitantes de las comunidades de Coamila y Rancho Nuevo, en Huejutla, Hidalgo, siguen viviendo en condiciones de hacinamiento e incertidumbre, en el auditorio de la unidad deportiva de Colalambre.


A pesar de los esfuerzos del gobierno estatal por mediar y alcanzar un acuerdo que permita el regreso seguro de los desplazados, las condiciones pactadas no han sido respetadas por los líderes comunales.


Aunque se firmó un compromiso, la falta de cumplimiento de los acuerdos por parte de las autoridades locales y comunales, impide el retorno de las 28 familias afectadas.
El conflicto, que inicialmente surgió por motivos religiosos, ha tomado un giro personal, según el edil de Huejutla José Alfredo San Román.


"No es tema religioso, es personal entre dos grupos de hermanos que viven en Coamila y Rancho Nuevo", mencionó un representante del gobierno municipal.
Las tensiones entre los involucrados han complicado los esfuerzos para resolver el problema y brindar una solución definitiva, se señaló.


Las familias desplazadas enfrentan una realidad crítica en el refugio temporal, por las condiciones de hacinamiento y falta de recursos adecuados.


Ello ha generado incertidumbre sobre su futuro, porque a pesar de que se estableció una fecha para su regreso, el incumplimiento por parte de algunos grupos ha retrasado la resolución del conflicto.


"Desde los primeros días de mi gobierno, atendimos este problema", declaró el funcionario, apuntando que: "Se alcanzaron algunos acuerdos y hemos estado cumpliendo nuestra parte. Sin embargo, no hemos visto voluntad por parte de algunos grupos para resolverlos".


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Tercer Informe de Julio Menchaca en la región Tula-Tepeji: Hidalgo impulsa desarrollo económico y social

Tercer Informe de Julio Mencha...

Tránsito complicado en Zimapán por derrumbe

Tránsito complicado en Zimapán...

Operativo en Hidalgo: Buscan a responsables de ataque contra funcionario del Poder Judicial

Operativo en Hidalgo: Buscan a...

Los Tucanes de Tijuana y Majo Aguilar encabezarán la fiesta del Grito de Independencia 2025 en Pachuca

Los Tucanes de Tijuana y Majo ...

20 excursionistas extraviados son rescatados en el Centro Ecoturístico Llano Grande, Mineral del Chico

20 excursionistas extraviados ...

Naty Castrejón presente en el 3er informe de Julio Menchaca en Tula-Tepeji

Naty Castrejón presente en el ...

Congreso de Hidalgo optimiza la Sala de Plenos para el Tercer Informe

Congreso de Hidalgo optimiza l...

Julio Menchaca impulsa en Hidalgo proyectos de transformación nacional

Julio Menchaca impulsa en Hida...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez