Portada

Docente del ITESHU participó en Congreso Internacional de Petróleo y Energía

DC

Dulce Castillo

25/10/2024 - 06:19 pm

Imagen

Especial



Impulsando la investigación en las y los estudiantes, la docente del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) Nancy Ramos Lora participó en el “V Congreso Internacional Universitario de Petróleo y Energía 2024”, dentro de los panelistas expertos con el tema “El Litio de México, el reto de almacenamiento de energía en Hidalgo”.

En este foro, que organizó la Universidad Politécnica de la Energía (UPE), bajo un modelo híbrido virtual-presencial, la docente del ITESHU habló del trabajo de investigación que realiza en la materia. 

Este congreso fue un espacio de intercambio de conocimientos, impulsando propuestas de desarrollo, avances tecnológicos, equipos y servicios; además de buscar fortalecer la vinculación entre las universidades, empresas, gobierno y sociedad civil, a fin de influir en las decisiones que afectan al sector energético. 

La participación de la Doctora Nancy Ramos giró en torno a la investigación que realiza sobre el litio, visualizando desde su extracción y su forma final de uso en baterías, creando un análisis sobre su impacto ambiental, económico, desarrollo, viabilidad y su impacto social, lo que llevó a identificar y evaluar cuál sería la forma tecnológica alternativa para extraerlo en suelo mexicano.

La docente investigadora realiza su posdoctorado con el tema de la “Obtención de materias primas nacionales, grado batería para tecnologías nacionales de almacenamiento de energía”, que lleva a cabo en el laboratorio nacional del Centro de Investigación de Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, del Instituto Politécnico Nacional, quien además cuenta con una beca del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo.

Cabe señalar que las actividades del encuentro fueron impulsadas por la UPE, en colaboración con la Red Nacional de Escuelas de Ingeniería Petrolera, el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y Químicos, CONIQQ y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales CATEC, quienes organizaron este Congreso Internacional Universitario de Petróleo y Energía 2024.


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo recibe primera entrega de auditorías de la Cuenta Pública 2024

Congreso de Hidalgo recibe pri...

Claudia Sheinbaum alcanza récord de aprobación en junio 2025: Hidalgo entre los estados con mayor apoyo

Claudia Sheinbaum alcanza réco...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (1 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

SEPH refuerza su compromiso con la educación superior mediante entrega de becas

SEPH refuerza su compromiso co...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.