Portada

Profeco respalda a consumidores tras re programación de concierto de Luis Miguel

DC

Dulce Castillo

26/10/2024 - 04:38 pm

Imagen

Especial

​

Los afectados tienen derecho a compensación si el cambio es responsabilidad del promotor o la boletera.


Ante la reciente reprogramación de los conciertos de Luis Miguel en Querétaro, Pachuca, Irapuato y CDMX, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido un recordatorio a los consumidores sobre sus derechos y las obligaciones de las empresas organizadoras en estos casos.


Los conciertos programados para el pasado 24 de octubre en CDMX; 27 de octubre en Pachuca; 28 de octubre nuevamente en CDMX; 29 de octubre en Querétaro; y 31 de octubre en Irapuato, fueron reprogramados.


Según redes sociales del artista, los cambios se deben a causas de fuerza mayor y a una recomendación médica. Las entradas siguen siendo válidas para las nuevas fechas, que se anunciarán próximamente.


Derechos del consumidor

La Profeco recuerda que, según el artículo 92 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los afectados pueden recibir una compensación si la cancelación o el cambio de fecha es responsabilidad del proveedor (boletera o promotor). No obstante, algunas causas no imputables incluyen factores como el clima o recomendaciones sanitarias, tales como las emitidas durante la pandemia de Covid-19 o por enfermedades del artista.


Opciones para consumidores

Si el evento es reprogramado, el consumidor puede optar por asistir en la nueva fecha o solicitar un reembolso que incluya el costo del boleto y cargos de servicio. En caso de cancelación definitiva, la boletera o promotora deberá informar a los consumidores sobre los canales de atención y fechas de reembolso.


Además, si el evento no se realiza en la fecha acordada, los afectados pueden recibir una compensación mínima del 20% sobre el precio pagado. En situaciones donde el reembolso no sea atendido en tiempo y forma, Profeco invita a los consumidores a presentar una queja, con un plazo de hasta un año para hacerlo.


Contacto con Profeco

Los consumidores pueden comunicarse con Profeco a través del Teléfono del Consumidor en los números 55 5568 8722 y 800 468 8722, o mediante los correos electrónicos: denunciasprofeco@profeco.gob.mx, denunciapublicitaria@profeco.gob.mx y asesoria@profeco.gob.mx. También están disponibles en redes sociales: en X (antes Twitter) @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Cateo en Atitalaquia: Asegura FGR 3,700 litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Violencia contra mujeres: Hidalgo reporta alto número de llamadas de auxilio en 2025

Violencia contra mujeres: Hida...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.