Portada

Impulsan reforma en el Congreso para incrementar las penas por maltrato animal en Hidalgo

DC

Dulce Castillo

29/10/2024 - 04:41 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo


La diputada Tanía Meza, propuso ante la 66 Legislatura del Congreso de Hidalgo, una iniciativa para reformar el Código Penal con el objetivo de aumentar las sanciones a quienes cometan actos de maltrato, crueldad o abandono en contra de animales domésticos y ferales.


La propuesta fue respaldada y firmada por los 30 integrantes del Congreso.


En su mensaje, Meza destacó la “invisibilidad y silenciamiento” que caracteriza al maltrato animal, el cual suele ocurrir en espacios privados donde no hay testigos directos dispuestos a denunciar.


“En los casos donde existen testigos, como vecinos, familiares o amigos, persisten concepciones que dificultan la denuncia”, expresó la legisladora, subrayando que estas percepciones limitan la efectividad de las respuestas ante el maltrato.


La iniciativa de Meza propone penas de 1 a 4 años de prisión y multas de 50 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen de 5 mil 428.50 a 10 mil 857.00 pesos mexicanos, para quienes maltraten a animales de manera dolosa causándoles lesiones.


Además, en casos donde las agresiones resulten en la muerte del animal, las sanciones se elevarán a entre 2 y 6 años de prisión, con multas de 10 mil 857.00 a 32 mil 571 pesos.


Meza agradeció a todos los diputados de la legislatura por su colaboración, destacando la importancia de la unión entre diferentes partidos para avanzar en la protección de los animales.


La legisladora también reconoció el apoyo del encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia, Francisco Ángel Fernández Hasbun, y de la titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Animales, Ana Lilia Martínez Hernández, así como a las asociaciones protectoras de animales presentes en el evento.


“La punibilidad eficaz busca evitar la reincidencia del agresor y disuadir futuros actos de maltrato”, añadió Meza, señalando que el marco legal debe ser un motor para fomentar valores de respeto y bienestar animal en la sociedad.


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Xantolo 2025: Celebración ancestral recibirá apoyo de 38 millones del Gobierno de Hidalgo

Xantolo 2025: Celebración ance...

Advierten sobre un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo

Advierten sobre un aumento en ...

SEPH refuerza su compromiso con la educación superior mediante entrega de becas

SEPH refuerza su compromiso co...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Anuncian "alerta azul" en Hidalgo por Depresión Tropical Dos: pronostican lluvias intensas

Anuncian "alerta azul" en Hida...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.