Portada

La SSH destaca logros en la campaña de vacunación contra el VPH

LT

Liliana Castillo Téllez

29/10/2024 - 05:26 pm

Imagen

Imagen: Comunicación

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informa que la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que dio inicio el pasado 2 de septiembre, presenta un avance del 74 %.


Dicha jornada de inmunización, que concluirá el 18 de diciembre, tiene por meta sectorial para la entidad la aplicación de 28 mil 618 dosis, contemplando la vacunación de 26 mil 630 niñas de 5° grado escolarizadas y mil 635 menores de 11 años no escolarizadas. Mientras que el biológico restante se aplicará a jóvenes de 12 a 16 años con rezago y a grupos de atención prioritaria.


En estos grupos se encuentran mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, así como niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años que se encuentren en protocolo de atención por violación sexual. Esto significa que la vacuna contra el VPH no está disponible en las unidades del sector Salud a libre demanda.


Para una mayor eficacia en la inmunización y protección de la población objetivo, la SSH, como cabeza del sector, ha desarrollado estrategias específicas de promoción y comunicación, enfocadas en estos grupos.


Además, se realizan jornadas de vacunación en escuelas primarias, en coordinación con las autoridades educativas, donde se tiene programado continuar con las visitas del personal de Salud.


La aplicación de este biológico sigue siendo crucial para prevenir el cáncer cervical y otros tipos de cáncer relacionados con el VPH. Sobre todo, teniendo en consideración que, a pesar de que la vacunación comenzó hace solo 10 años, aún hay muchas mujeres mayores de 28 años que no están protegidas, lo que las deja en riesgo de contagiarse de esta enfermedad, y desarrollar cáncer cervicouterino.


La SSH, además de informar y educar sobre la importancia de la vacunación, implementa programas de seguimiento para asegurar que todas las personas elegibles reciban la vacuna, de manera que se minimice el riesgo de transmisión, mejorando la salud de las jóvenes en general.


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Regresa Malcom a la televisión

Regresa Malcom a la televisión

Piden crear Ley de Declaración Especial de Ausencia

Piden crear Ley de Declaración...

Aprueban presupuesto de egresos 2025 para Pachuca: $1,261 millones

Aprueban presupuesto de egreso...

Bomberos atienden accidente en bulevar Santa Catarina

Bomberos atienden accidente en...

Benefician a  San Agustín Tlaxiaca Rutas de la Transformación

Benefician a San Agustín Tlax...

Vecinos del sur de Pachuca vuelven a bloquear calles para exigir la cancelación de un albergue migrante

Vecinos del sur de Pachuca vue...

Concluye con éxito la termonebulización en el litoral de la presa Endhó

Concluye con éxito la termoneb...

Primeros avances en retiro de lirio en presa Endhó

Primeros avances en retiro de ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2024 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez