Portada

Gobierno de Hidalgo reitera total compromiso con los productores de café

CO

Claudio Ordoñez

19/07/2023 - 11:42 am

Imagen


Hidalgo cuenta con una superficie de 24 mil 123 hectáreas cultivadas en las regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Gorda y la Otomí-Tepehua, ya conocidas por su café de altura, de ahí que esta administración esté enfocada en impulsar la producción pero que, sobre todo, ese esfuerzo se vea reflejado en una mejor calidad de vida para las familias.

Así lo confirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de la entidad, Napoleón González Pérez, quien insistió en que se trabaja efectivamente para fortalecer las cadenas comerciales, de tal forma que los productores cuenten con una marca registrada y puedan vender de manera directa y sin intermediarios.

No obstante, resaltó, también se trabaja en el fortalecimiento del sector desde el origen, impulsando la producción con la entrega de plantas y así fomentar la diversificación de este importante cultivo para que no únicamente abarque el café en grano o pergamino, sino también el denominado café de especialidad, el cual lleva un proceso más minucioso, pero que al final se ve redituado en el pago de la producción a un precio más elevado.

Se sabe que de esta actividad estratégica dependen en la entidad al menos 35 mil familias de 24 municipios, que en su mayoría son pequeños productores pertenecientes a algún grupo indígena; mismos que con su trabajo, además de integrar cadenas productivas, desarrollan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad, pues una gran parte de los cultivos se encuentra bajo la modalidad de sombra diversificada, característica de las zonas montañosas.

De esa forma, con la finalidad de explorar ese apasionante universo del café, pero también como una oportunidad única de profundizar en el proceso de cultivo, cosecha, y producción de café, se llevará a cabo la segunda edición de la Expo Café, los días 3, 4 y 5 de agosto en el Tuzoforum de la capital del estado, como un reflejo del crecimiento y la evolución de la industria cafetalera en la entidad.

Además de talleres, habrá e exhibiciones, muestras de café, intercambio de conocimientos y networking con profesionales y amantes del café, gracias a que también se contará con la participación especialistas provenientes de estados como Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Guerrero y Puebla, quienes además de dar a conocer experiencias exitosas, detallarán las cualidades únicas del café en sus regiones, por lo que los interesados podrán llamar al  553 070 57 84 para solicitar más informes.

MAS CONTENIDO


Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

Cateo en Atitalaquia: Asegura FGR 3,700 litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.