Portada

Atlas de Riesgos ayudarán al desarrollo urbano y a la expedición de permisos para construcción: Olivares

DC

Dulce Castillo

30/10/2024 - 04:48 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo


El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, y el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Francisco Quijas Cruz, realizaron la entrega de 22 Atlas de Riesgos a igual número de municipios de esta entidad.


Se les enfatizó a los alcaldes presentes, la importancia de utilizar estos atlas como guía para el desarrollo urbano y la expedición de permisos de construcción, destacando que los gobiernos municipales deben evitar aprobaciones en zonas no aptas para construir, pues podría derivar en la comisión de delitos y sanciones.


Esta herramienta se distribuyó a municipios como Mineral del Monte, Tepeapulco, Acatlán, Agua Blanca, Almoloya, Cuautepec, Metepec, Villa de Tezontepec, entre otros, así como un Atlas para toda la entidad, con la cual se pretende fortalecer la seguridad y el desarrollo urbano de estas localidades, al facilitar la supervisión en licencias de construcción y prevenir incidentes en áreas de riesgo.


Para finalizar el evento, Guillermo Olivares señaló que, "este Atlas de Riesgos es una herramienta clave para el desarrollo urbano, el cuidado ecológico, y la protección de la integridad de los ciudadanos", subrayando el gasto realizado para tal fin, por el Gobierno Estatal por instrucciones de su titular, Julio Menchaca Salazar.


Mientras que Francisco Quijas subrayó que estos documentos son esenciales para la prevención de riesgos en un contexto de cambio climático y que su implementación evitará accidentes derivados de fenómenos naturales como deslaves o inundaciones.


En representación de los alcaldes, la presidenta municipal de Omitlán, Martha Oliver, expresó su agradecimiento al gobernador Julio Menchaca Salazar, por priorizar la seguridad y protección civil en los municipios.


Mencionó también el convenio de colaboración que permitió la financiación del 50% de estos atlas por parte del gobierno estatal y la otra mitad la pagaron los gobiernos municipales salientes, asegurando que esta herramienta permitirá a las administraciones locales tomar decisiones fundamentadas en la prevención de riesgos.


Los Atlas de Riesgos entregados apoyarán a los municipios en la actualización de sus planes de desarrollo urbano, al incorporar información precisa sobre áreas de peligro y contribuirán a la construcción de políticas de seguridad pública, protegiendo la vida y el bienestar de los habitantes de Hidalgo.

 

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Regresa Malcom a la televisión

Regresa Malcom a la televisión

Piden crear Ley de Declaración Especial de Ausencia

Piden crear Ley de Declaración...

Aprueban presupuesto de egresos 2025 para Pachuca: $1,261 millones

Aprueban presupuesto de egreso...

Bomberos atienden accidente en bulevar Santa Catarina

Bomberos atienden accidente en...

Benefician a  San Agustín Tlaxiaca Rutas de la Transformación

Benefician a San Agustín Tlax...

Vecinos del sur de Pachuca vuelven a bloquear calles para exigir la cancelación de un albergue migrante

Vecinos del sur de Pachuca vue...

Concluye con éxito la termonebulización en el litoral de la presa Endhó

Concluye con éxito la termoneb...

Primeros avances en retiro de lirio en presa Endhó

Primeros avances en retiro de ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2024 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez