Portada

Atlas de Riesgos ayudarán al desarrollo urbano y a la expedición de permisos para construcción: Olivares

DC

Dulce Castillo

30/10/2024 - 04:48 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo


El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, y el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Francisco Quijas Cruz, realizaron la entrega de 22 Atlas de Riesgos a igual número de municipios de esta entidad.


Se les enfatizó a los alcaldes presentes, la importancia de utilizar estos atlas como guía para el desarrollo urbano y la expedición de permisos de construcción, destacando que los gobiernos municipales deben evitar aprobaciones en zonas no aptas para construir, pues podría derivar en la comisión de delitos y sanciones.


Esta herramienta se distribuyó a municipios como Mineral del Monte, Tepeapulco, Acatlán, Agua Blanca, Almoloya, Cuautepec, Metepec, Villa de Tezontepec, entre otros, así como un Atlas para toda la entidad, con la cual se pretende fortalecer la seguridad y el desarrollo urbano de estas localidades, al facilitar la supervisión en licencias de construcción y prevenir incidentes en áreas de riesgo.


Para finalizar el evento, Guillermo Olivares señaló que, "este Atlas de Riesgos es una herramienta clave para el desarrollo urbano, el cuidado ecológico, y la protección de la integridad de los ciudadanos", subrayando el gasto realizado para tal fin, por el Gobierno Estatal por instrucciones de su titular, Julio Menchaca Salazar.


Mientras que Francisco Quijas subrayó que estos documentos son esenciales para la prevención de riesgos en un contexto de cambio climático y que su implementación evitará accidentes derivados de fenómenos naturales como deslaves o inundaciones.


En representación de los alcaldes, la presidenta municipal de Omitlán, Martha Oliver, expresó su agradecimiento al gobernador Julio Menchaca Salazar, por priorizar la seguridad y protección civil en los municipios.


Mencionó también el convenio de colaboración que permitió la financiación del 50% de estos atlas por parte del gobierno estatal y la otra mitad la pagaron los gobiernos municipales salientes, asegurando que esta herramienta permitirá a las administraciones locales tomar decisiones fundamentadas en la prevención de riesgos.


Los Atlas de Riesgos entregados apoyarán a los municipios en la actualización de sus planes de desarrollo urbano, al incorporar información precisa sobre áreas de peligro y contribuirán a la construcción de políticas de seguridad pública, protegiendo la vida y el bienestar de los habitantes de Hidalgo.

 

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Prime Video México estrena “Formula E: Driver”

Prime Video México estrena “Fo...

Rescate de hombre en riesgo de suicidio en Mineral de la Reforma

Rescate de hombre en riesgo de...

Detienen a joven armado en Tezontepec de Aldama tras conducir a exceso de velocidad

Detienen a joven armado en Tez...

UAEH debe 38 millones de pesos a Caasim: dinero que falta para mejorar agua potable en Hidalgo

UAEH debe 38 millones de pesos...

Jorge Reyes entrega Cuenta Pública 2024 para análisis legislativo

Jorge Reyes entrega Cuenta Púb...

Ola de frío en el norte del país contrasta con calor en Hidalgo

Ola de frío en el norte del pa...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.