Portada

Introducen interculturalidad como parte de la Nueva Escuela Mexicana

RL

Redacción LOA

31/10/2024 - 06:20 pm

Imagen

Imagen: Comunicación

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, realizó una visita de trabajo y de acompañamiento a estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria General 3, del municipio de Huejutla de Reyes, quienes llevaron a cabo una exposición de altares como parte de su proyecto “Xantoleando ando”.


El servidor público indicó que, a través del Xantolo, se preservan la cultura y las tradiciones, en las cuales se mezclan los rituales de los antepasados con las costumbres que llegaron con los españoles, por lo que hay una composición de dos cosmovisiones y formas de ver el mundo.


“Hoy celebramos la vida y la muerte. Jóvenes, saben muy bien que esta fiesta es para recordarnos que mientras estemos vivos tenemos una existencia que construir, porque la vida se nos regala, pero la tenemos que construir con elecciones. Comprométanse y hagan de esta una obra de arte, pónganle su empeño, corazón y alegría, para ser adolescentes muy felices, que es así como los queremos ver”, indicó Castrejón Valdez. 


Más tarde, el titular de la SEPH acompañó a estudiantes, docentes y personal administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), plantel Huejutla, a esta celebración tan significativa en la región. 


Además, entregó reconocimientos a estudiantes destacados, entre ellos, César Adrián Ortega Pérez y su asesora Elida Vera, representantes del equipo ganador del primer lugar nacional del Hackathon de los CECyTEs 2024, así como a los alumnos Ricardo de Jesús Ramos Hernández y Demian Sánchez Romero, quienes pasaron a la etapa nacional de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI).


Posteriormente, Castrejón Valdez acudió a las instalaciones de la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH), en donde destacó que la inclusión e interculturalidad son parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y que, en consonancia con lo instruido por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, se insiste en celebrar la diversidad, rescatar las tradiciones, preservar las lenguas originarias y todo aquello que dé identidad.   


En el evento estuvieron presentes el alcalde de Huejutla de Reyes, José Alfredo San Román Duval, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, el director general del CECyTEH, Edmundo Ramírez Martínez, el rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, entre otros miembros de la comunidad educativa. 


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Regresa Malcom a la televisión

Regresa Malcom a la televisión

Piden crear Ley de Declaración Especial de Ausencia

Piden crear Ley de Declaración...

Aprueban presupuesto de egresos 2025 para Pachuca: $1,261 millones

Aprueban presupuesto de egreso...

Bomberos atienden accidente en bulevar Santa Catarina

Bomberos atienden accidente en...

Benefician a  San Agustín Tlaxiaca Rutas de la Transformación

Benefician a San Agustín Tlax...

Vecinos del sur de Pachuca vuelven a bloquear calles para exigir la cancelación de un albergue migrante

Vecinos del sur de Pachuca vue...

Concluye con éxito la termonebulización en el litoral de la presa Endhó

Concluye con éxito la termoneb...

Primeros avances en retiro de lirio en presa Endhó

Primeros avances en retiro de ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2024 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez