Portada

Décima Consulta Infantil y Juvenil pretende reunir en Hidalgo 194 mil 707 puntos de vista

DC

Dulce Castillo

31/10/2024 - 01:49 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo


María Del Refugio García López, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, anunció hoy la realización de la Décima Consulta Infantil y Juvenil, una jornada que busca fomentar la participación de niñas, niños y adolescentes en México, sobre los temas: Espacios comunitarios seguros; Cuidado del medio ambiente y los animales; Prevención de adicciones, y se llevará a cabo del 1 al 30 de noviembre.


La Consulta Infantil y Juvenil 2024 está diseñada para que los jóvenes ejerzan su derecho a expresarse sobre temas que impactan su vida cotidiana.


El objetivo de esta consulta es crear un espacio donde las opiniones de los menores sean escuchadas y tomadas en cuenta, con el fin de impulsar acciones por parte del Estado mexicano, la sociedad civil y otras instituciones que trabajen para garantizar los derechos de la infancia en el país.


Los participantes estarán segmentados en cuatro grupos de edad: de 3 a 5 años, de 6 a 9, de 10 a 13; y, de 14 a 17.


La consulta utilizará un modelo mixto, basado en la experiencia positiva de la edición de 2021, que permitió la participación tanto presencial como a distancia.


Los jóvenes podrán participar a través de computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes conectados a internet. En el caso de dispositivos móviles proporcionados por el Instituto, la información se podrá guardar y sincronizar posteriormente en puntos de red Wi-Fi.


Estos temas fueron elegidos por un comité que refleja las preocupaciones más relevantes para los jóvenes, con el objetivo de generar políticas públicas que aborden estas cuestiones.


Se instalarán un total de 1,067 casillas en escuelas y espacios públicos, y se prevé la instalación de 43,000 casillas a nivel nacional. En Hidalgo, se espera consultar a 194,707 menores.


También habrá boletas inclusivas en las lenguas indígenas Náhuatl y Otomí, así como en Braille, asegurando que todos los jóvenes tengan la oportunidad de participar.


Hasta el 30 de octubre, se han proyectado 1,091 casillas, y se espera captar un total de 7,674,523 opiniones en todo el país.


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Simey Olvera responde a ataques políticos de la oposición y destaca avances sociales en Hidalgo

Simey Olvera responde a ataque...

Alertan en La Misión, Hidalgo, sobre fraude con falsos representantes del programas

Alertan en La Misión, Hidalgo,...

Hidalgo entrega 42 apoyos económicos a personas migrantes y sus familias

Hidalgo entrega 42 apoyos econ...

PRI Hidalgo denuncia allanamientos en su sede estatal

PRI Hidalgo denuncia allanamie...

Hidalgo conecta con internet de banda ancha a 220 telesecundarias y telebachilleratos rurales

Hidalgo conecta con internet d...

Festival del Paste 2025: Real del Monte, el destino gastronómico de Hidalgo

Festival del Paste 2025: Real ...

Voceadores en Pachuca realizan bloqueo para exigir reinstalación de puestos

Voceadores en Pachuca realizan...

Delegado de Tolcayuca muere por descarga eléctrica y caída en General Felipe Ángeles

Delegado de Tolcayuca muere po...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez