Portada

Informe de la ASEH revela irregularidades en ayuntamientos y organismos de Hidalgo

DC

Dulce Castillo

31/10/2024 - 05:07 pm

Imagen

Especial

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), encabezada por el auditor Jorge Valverde Islas, presentó el segundo informe de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2023.


En este análisis se revisaron las cuentas de 80 entidades, entre ellas el Poder Legislativo, organismos autónomos, municipios y organismos descentralizados municipales, destacando importantes irregularidades.


Observaciones Económicas

El informe reveló errores y omisiones en registros financieros, así como deficiencias en los controles internos, lo que dejó un monto pendiente de aclarar por 138 millones 183 mil 778 pesos con 88 centavos, distribuido de la siguiente manera:


Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos $43,771,267.52; Municipios $57,916,730.26; Organismos Descentralizados Municipales $36,495,781.10.


Entre los municipios con mayores montos pendientes de solventar se encuentran Tula de Allende con $22,379,070.09; Tulancingo de Bravo con $16,607,267.37; Zapotlán de Juárez, $4,703,707.87; Apan, $4,469,032.55; Calnali, $3,408,625.50.


Montos Resarcidos

Gracias a la intervención de la ASEH, se logró el reintegro de $735,026.19 a la hacienda pública estatal, tras la detección de observaciones económicas.


Irregularidades en Entidades y Organismos


La ASEH detectó un total de $43,771,267.52 pesos en irregularidades dentro del sector paraestatal y organismos autónomos.


Los entes con mayores montos pendientes de aclarar incluyen a la Policía Industrial Bancaria de Hidalgo con $16,104,795.70; Instituto Hidalguense del Deporte $13,541,656.08; Universidad Politécnica de Pachuca $5,672,890.28; Museo El Rehilete $1,926,140.80; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo $1,137,770.20.


En cuanto a los organismos descentralizados municipales, las observaciones sumaron $36 millones 495 mil 781 pesos con 10 centavos, siendo la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tepeji del Río la más señalada, con $15,211,406.28, seguida por la de Apan con $4,919,318.83; y, la de Zimapán con $3,149,369.27.


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo reduce robo de vehículos con más de 4 mil unidades recuperadas en tres años

Hidalgo reduce robo de vehícul...

Hidalgo aprueba auditoría 2024 sin irregularidades: Uno de los estados más transparentes

Hidalgo aprueba auditoría 2024...

Lluvias afectan a 34 municipios de Hidalgo con inundaciones, deslaves y vías colapsadas

Lluvias afectan a 34 municipio...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 y amenaza con intensificarse frente a la costa

Huracán Flossie se fortalece a...

Hidalgo se consolida como uno de los estados más seguros de México

Hidalgo se consolida como uno ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.