Portada

Inicio de un nuevo ciclo

RL

Redacción LOA

08/11/2024 - 06:18 pm

Imagen

Imagen: ABC

Por: Jorge Luis Pérez 


Donald John Trump arrasó la elección en los Estados Unidos de Norteamérica. En los 20 años recientes, ningún republicano había ganado el Consejo Electoral y el Voto Popular (desde George Bush, en su reelección después de los atentados terroristas a la Torres Gemelas de Nueva York en 2001).


Ello lo convierte en un mandatario super poderoso, lo que ha despertado temor en miles de familias hidalguenses con parientes en condición de trabajadores ilegales en los Estados Unidos.


Donald Trump es el único presidente que arrastra 3 acusaciones por las que puede ser procesado (aunque tiene inmunidad), 1) Ataque al Capitolio; 2) Abuso sexual; 3) extracción ilegal de documentos oficiales de la Casa Blanca.


Sin embargo, la mayoría de los votantes del vecino país del norte, lo eligieron sobre la demócrata Kamala Harris, actual vicepresidenta, lo cual deja entrever que los Estados Unidos es machista y racista, a razón de los postulados de campaña enarbolados por su mandatario electo, apoyados en las urnas.     


¿Qué viene para a México?


Sin duda, momentos complicados en la relación bilateral México-USA. Ya desde ahora, apenas 24 horas después de confirmado el triunfo del republicano, en materia económica los economistas y analistas serios en nuestro país, dan como un hecho la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).


Además, se cierne la amenaza de Trump de elevar los aranceles (25%), a todos los productos que les exportamos, si no detiene el gobierno el tráfico de drogas y la migración. Aquí cabe señalar que México es el segundo socio comercial de los Estados Unidos, por el volumen de exportaciones nuestras a sus mercados, desde verduras hasta productos altamente procesados.


Donald Trump en sus tres campañas proselitistas, una de ellas pérdida ante Joe Biden, y también los cuatro años que fue presidente, solo hablaba de México, Centroamérica y Sudamérica, por el tema migración, pero ahora también lo hace de drogas.


El fentanilo es el gran problema de USA. Y ha dicho el magnate, el candidato y ahora presidente electo, que su misión es que la Cámara de Representantes y el Senado de su país, cataloguen a los carteles de la droga mexicanos y del cono sur, como organizaciones terroristas, lo que le daría el derecho de meterse hasta la cocina en busca de ellos, para sacarlos hasta debajo de las piedras.


Obvio es que la primera potencia del mundo, cuyo principal negocio es el armamento, tiene conqué provocar daños colaterales en esa lucha anti-cárteles, anti-morenos.    


Recapitulando: los aranceles son sobre productos en general, no solo acero, como antes sostenía. Tampoco se debe soslayar la amenaza que ha proferido a empresas para no invertir en México, principalmente en la industria automotriz.


Un botón de muestra: su socio Elon Reeve Musk, empresario, inversor, activista político conservador y magnate sudafricano, de un día para otro canceló su proyecto de invertir en Nuevo León, México, en la industria automotriz eléctrica, volviendo bola de humo las ilusiones de muchísimos mexicanos.  


Donal John Trump, neoyorkino de 76 años de edad, por sus antecedentes puede ser calificado como misógino, y de su círculo rojo ha trascendido que, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no le merece ningún respeto, en comparación con su amistad con AMLO.


¿Qué va a pasar con el mundo?


Trump tiene identificación y/o amistad con Bladimir Putin, el dictador ruso, además de vínculos con Corea del Norte y su también gobierno dictatorial liderado por Kim Jong-un.


Contrario a Joe Biden, actual presidente de USA, que cuidó a Ucrania de la invasión rusa. Trump puede abandonarlo y así el país europeo perder la guerra.


Otro frente es la alta tensión con China, y hasta ahora México había salido beneficiado de esa disputa comercial, pero ya se verá cómo se reacomoda el mercado. 


Para Israel al igual que Ucrania, se advierte desamparo y triunfo de radicalismo de Hamás, organización política y paramilitar palestina que se declara yihadista, nacionalista e islamista; y Hezbolá o Hizbulá, traducido literalmente como Partido de Dios, político y grupo paramilitar musulmán chií libanés, ambos abiertamente terroristas.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (8 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Diputados de Hidalgo reconocen crisis ambiental y demandan políticas públicas profundas

Diputados de Hidalgo reconocen...

Hombre baleado es abandonado en clínica de Tulancingo

Hombre baleado es abandonado e...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (6 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Imelda Cuéllar escucha a la comunidad en Audiencia Ciudadana en Actopan

Imelda Cuéllar escucha a la co...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (5 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Actopan se prepara para la Feria de la Barbacoa 2025

Actopan se prepara para la Fer...

Comando armado secuestra a sujeto en restaurante de Tula

Comando armado secuestra a suj...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.