Portada

Canadevi prevé la construcción de 30,000 viviendas en Hidalgo

DC

Dulce Castillo

08/11/2024 - 01:40 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo



Miguel Ángel Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi), destacó la importante participación de Hidalgo en el programa de un millón de viviendas anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.


De acuerdo con Jiménez, se proyecta la construcción de 30,000 viviendas en el estado, enfocadas principalmente en el sector de bajos ingresos, una de las principales prioridades del programa federal.


El plan de viviendas tiene como objetivo responder al rezago habitacional en México, que actualmente supera los 8.9 millones de hogares, y se estima que para 2030 alcanzará los 6.6 millones.


En este contexto, el gobierno federal, a través de instituciones como el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), aportará 500,000 viviendas cada una, beneficiando tanto a la población económicamente activa como a aquellos que no están afiliados a la seguridad social pero cuentan con una fuente de ingresos.


Jiménez explicó que el encarecimiento de la tierra y los materiales ha sido un obstáculo para la construcción de vivienda para sectores de bajos ingresos.


Sin embargo, este programa pretende solventar esa problemática mediante la construcción de viviendas accesibles y de calidad.


Además, destacó la importancia de este programa, que no solo será impulsado por el gobierno, sino también por el sector privado, con la meta de construir dos millones de viviendas para 2025.


Uno de los principales retos que enfrenta el desarrollo habitacional en Hidalgo, especialmente en la zona metropolitana de Pachuca, es el acceso al agua potable, debido al histórico estrés hídrico de la región.


Sin embargo, Jiménez destacó que el gobierno federal ya está realizando importantes inversiones en infraestructura hídrica para garantizar el suministro de agua en estos proyectos.


El presidente de Canadevi también mencionó el respaldo del gobierno estatal, que ha invertido 24,000 millones de pesos en el sector vivienda, dentro del plan de inversión de 84,000 millones de pesos anunciado por el gobernador para 2024.

Estas inversiones buscan asegurar que las viviendas se construyan de manera ordenada, con acceso a servicios básicos como agua potable y energía eléctrica, y que cumplan con los planes de desarrollo urbano.


A la fecha, el avance de la construcción de viviendas en Hidalgo es del 57%, con proyectos activos en la zona metropolitana de Pachuca, así como en Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo y Atotonilco de Tula.


Estos proyectos no solo están dirigidos a satisfacer la demanda de vivienda, sino también a garantizar que sean desarrollos bien planeados, con infraestructuras adecuadas y servicios básicos para sus habitantes.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez