Congreso local apoyará eliminar los órganos autónomos: Velázquez
Dulce Castillo
13/11/2024 - 05:17 pm

Foto: Dulce Castillo
El diputado Andrés Velázquez Vázquez, habló sobre el futuro de los órganos autónomos y los retos que enfrenta Cuautepec de Hinojosa en su proceso electoral.
Velázquez reconoció que México está viviendo una gran transformación bajo la administración de la presidenta actual Claudia Sheinbaum, lo que implica la reestructuración de varias instituciones.
En particular, se refirió a la posible desaparición de algunos órganos autónomos, un tema que ha generado controversia en los últimos días.
El diputado destacó que, si bien se están evaluando cambios a nivel federal, el Congreso local respetará las decisiones que se tomen en la Cámara de Diputados y Senadores sobre estos temas.
"Estamos en una dinámica interesante, sabemos que la administración federal está tomando decisiones sobre la creación de nuevas secretarías y reestructuración de gabinetes, si los organismos autónomos desaparecen, replicaremos las decisiones que se tomen a nivel federal en el Congreso local," comentó Velázquez.
El legislador agregó que es un proceso normal en la administración pública, donde cada presidente marca su sello con cambios y reestructuraciones cada seis años.
A su juicio, estas transformaciones no deben ser vistas como un desmantelamiento de instituciones, sino como una parte necesaria de los cambios políticos en el país.
El trabajo legislativo y la calidad de las iniciativas
Velázquez también se refirió al trabajo que se ha venido realizando en el Congreso local, aduciendo que, en estos primeros dos meses de la 66 legislatura, hay trabajo intenso y responsable para revisar las iniciativas que están en proceso.
“No se trata de sacar muchas iniciativas sin sustento. Las propuestas deben tener un sustento económico y social. No sirve de nada hacer leyes sin que puedan implementarse, porque se convierten en letra muerta”, destacó Velázquez.
Asimismo, mencionó que el trabajo legislativo no busca la competencia entre diputados, sino que lo más importante es garantizar calidad y sustancia en las iniciativas presentadas.
Proceso electoral Cuautepec
En cuanto a la situación del candidato a la presidencia municipal de Cuautepec de Hinojosa, Jorge Hernández Araus, Velázquez hizo un llamado a no satanizar al candidato, quien está en proceso de solventar observaciones relacionadas con el manejo de recursos públicos cuando estuvo en el Congreso.
Velázquez aseguró que, si Hernández Araus presenta la documentación correspondiente en tiempo y forma, el caso se podrá resolver sin mayores complicaciones.
Sin embargo, reiteró que es fundamental que las observaciones de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), sean subsanadas correctamente.
"Todo tiene solución si se presentan los documentos correctamente. Nosotros respetamos a cada persona, y en este caso, si Hernández Araus está comprometido con la transparencia, estoy seguro de que resolverá el problema", aseguró el diputado.
Velázquez también hizo referencia a la problemática de infraestructura en el Congreso, mencionando que muchos de los problemas no son atribuibles a Hernández Araus, sino a deficiencias estructurales de años anteriores, como las goteras.
Seguridad y participación electoral en Cuautepec
El diputado hizo un llamado respetuoso a la población y a los partidos políticos de Cuautepec, para participar en las próximas elecciones de manera tranquila y democrática.
Ante el temor que algunos ciudadanos tienen por temas de huachicol y delincuencia, Velázquez aseguró que las autoridades federales y locales garantizarán la seguridad necesaria para que las elecciones se realicen con total transparencia.
“El gobernador ha asegurado que habrá seguridad suficiente para que esta elección sea democrática y transparente. Hacemos un llamado a los ciudadanos a que participen en esta fiesta democrática”, indicó Velázquez.
En cuanto al tema del Paquete Hacendario, Velázquez mencionó que aún no se tienen cifras definitivas sobre los recursos que serán asignados a los diputados, ya que el presupuesto federal debe ser presentado primero por la presidenta para luego ser distribuido entre los estados y municipios.
"Aún estamos esperando que se presente el presupuesto a nivel federal. Una vez que tengamos esa información, podremos definir cuánto se destinará a los proyectos locales", explicó el diputado.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Frente frío 34 y onda de calor...

Confirman la demolición del Sa...

Hidalgo recomisa 3 mdp en pira...

Reportan explosión en la plant...

Avanza perforación de pozo en ...

Hidalgo registra una caída del...

Menchaca impulsa "Las Rutas de...