Portada

Chiapas e Hidalgo firman convenio de colaboración en materia de innovación tecnológica

DC

Dulce Castillo

13/11/2024 - 05:48 pm

Imagen

Especial

​

  • Gracias a este acuerdo se podrán intercambiar herramientas como la Firma Electrónica Avanzada


En un acto de fraternidad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y su homólogo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, signaron el Convenio de Colaboración para la Transferencia de Tecnologías de la Información. 


Menchaca Salazar explicó que, a través de este acuerdo, el gobierno de Chiapas pondrá a disposición de la administración que encabeza herramientas digitales como la Firma Electrónica Avanzada, la cual dará certeza legal a todos los documentos mediante la identificación del firmante de manera inequívoca, representando, al mismo tiempo, un ahorro sustancial de recursos. 


“Cuando se nos exige austeridad, este intercambio de conocimientos nos permite estar en sintonía de lo que han estado desarrollando en otras entidades para poder tener avances y un mejor control del gasto público”, puntualizó el mandatario hidalguense al refrendar el compromiso de su administración con la transparencia y el fortalecimiento de la gobernanza digital. 


En su mensaje, el gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón Cadenas, recordó que, tras la pandemia, se presentó un crecimiento exponencial en el uso de las nuevas tecnologías de la información, por lo que resulta importante contar con este tipo de alianzas que impliquen un ahorro presupuestal en el desarrollo de estas aplicaciones y faciliten la emisión de trámites o servicios. 


“Más que un convenio, es un acuerdo, una unidad y un acto de fraternidad entre los estados de Chiapas e Hidalgo, y nos permite intercambiar tecnología e instrumentos, con el deseo de que todo ese trabajo de desarrollo sea para servir a ambos pueblos”, manifestó.


Helmer Ferras Coutiño, director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas, destacó que la colaboración entre entidades abona a la generación de beneficios directos de la población, por lo que la entrega de la Firma Electrónica Avanzada a Hidalgo permitirá avanzar hacia la gobernanza digital. 


Por su parte, el titular de la Oficialía Mayor de Hidalgo, Orlando Ángeles Pérez, explicó que, a partir de este convenio, la administración estatal adquiere mayor independencia tecnológica, incrementa los índices de eficiencia en la gestión pública, brinda certeza jurídica y avanza en las tareas de transparentar el uso de los recursos.


​


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Ola de frío en el norte del país contrasta con calor en Hidalgo

Ola de frío en el norte del pa...

UAEH debe 38 millones de pesos a Caasim: dinero que falta para mejorar agua potable en Hidalgo

UAEH debe 38 millones de pesos...

Jorge Reyes entrega Cuenta Pública 2024 para análisis legislativo

Jorge Reyes entrega Cuenta Púb...

Prime Video México estrena “Formula E: Driver”

Prime Video México estrena “Fo...

Detienen a joven armado en Tezontepec de Aldama tras conducir a exceso de velocidad

Detienen a joven armado en Tez...

Rescate de hombre en riesgo de suicidio en Mineral de la Reforma

Rescate de hombre en riesgo de...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.