Portada

Artesanos y cocineras tradicionales de Hidalgo dan el salto al mercado digital

DC

Dulce Castillo

19/11/2024 - 03:27 pm

Imagen

Especial


La Secretaría de Turismo de Hidalgo, en colaboración con la empresa Tecuani y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conacyt), trabaja para integrar a productores y cocineras tradicionales al comercio digital. Así lo informó Elizabeth Quintanar, titular de Turismo, destacando que 18 de los 120 emprendedores de la región otomí-tepehua ya están registrados en la plataforma “Cocina y Tradición de México”, diseñada para comercializar sus productos a nivel nacional e internacional.


Entre los artículos disponibles destacan tenangos, cerámica tradicional, cazuelas, metates y productos hechos de fibras de ixtle. La funcionaria señaló que este proyecto busca eliminar intermediarios y facilitar que los consumidores puedan adquirir directamente los productos de los artesanos, sin necesidad de visitar Hidalgo.


Capacitación para la inclusión digital

Luis Felipe Sigüenza, coordinador nacional de la iniciativa, explicó que el programa ofrece a los emprendedores rurales e indígenas capacitaciones de 20 horas, enfocadas en temas como etiquetado, manejo del SAT, branding y uso de herramientas digitales como WhatsApp. "Nos aseguramos de que estén preparados para comercializar sus productos, incluso a nivel internacional, y evitar problemas como fraudes o malas experiencias", detalló.


Para facilitar la integración, se han establecido alianzas con municipios, que proporcionan espacios con conectividad para que los artesanos puedan gestionar sus ventas. Además, el proyecto les enseña a usar servicios de paquetería y a embalar sus productos adecuadamente para enviarlos incluso al extranjero.


Un proyecto piloto con resultados destacados

La iniciativa, que también incluye a Oaxaca, Guerrero, Puebla y Tlaxcala, será presentada el próximo 26 de noviembre en el Senado de la República. De los cinco estados participantes, Hidalgo ha sobresalido por el compromiso tanto institucional como de los emprendedores locales. “Hidalgo lidera con 120 emprendimientos registrados y 18 ya operando en la plataforma, lo que muestra un avance significativo en poco tiempo”, afirmó Sigüenza.


Fortaleciendo la tradición gastronómica y artesanal


Además de apoyar a artesanos, el programa pone un énfasis especial en las cocineras tradicionales, quienes ya cuentan con un catálogo digital que promueve sus platillos para eventos como bodas y festivales. Entre los productos más destacados se encuentran cucharones de madera, textiles bordados y cazuelas de barro utilizadas en la cocina tradicional.


La plataforma también incluye una sección de "tianguis campesino digital", que permite a productores agrícolas vender directamente desde frutas y verduras hasta grandes volúmenes de alimentos.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Alertan en La Misión, Hidalgo, sobre fraude con falsos representantes del programas

Alertan en La Misión, Hidalgo,...

PRI Hidalgo denuncia allanamientos en su sede estatal

PRI Hidalgo denuncia allanamie...

Hidalgo entrega 42 apoyos económicos a personas migrantes y sus familias

Hidalgo entrega 42 apoyos econ...

Simey Olvera responde a ataques políticos de la oposición y destaca avances sociales en Hidalgo

Simey Olvera responde a ataque...

Hidalgo conecta con internet de banda ancha a 220 telesecundarias y telebachilleratos rurales

Hidalgo conecta con internet d...

Festival del Paste 2025: Real del Monte, el destino gastronómico de Hidalgo

Festival del Paste 2025: Real ...

Voceadores en Pachuca realizan bloqueo para exigir reinstalación de puestos

Voceadores en Pachuca realizan...

Detienen a dos jóvenes al intentar huir y provocar accidente vial en Mineral de la Reforma

Detienen a dos jóvenes al inte...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez