Portada

Cuauhtémoc Ochoa propone fortalecer programas y políticas públicas contra el bullying

DC

Dulce Castillo

21/11/2024 - 01:31 pm

Imagen

Especial



Es necesario fortalecer las políticas públicas existentes, para evitar problemas de salud mental en los estudiantes como: depresión, ansiedad, falta de concentración, sueño y pensamientos suicidas.


Ante los altos niveles de maltrato escolar, hostigamiento o acoso, el senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa presentó la iniciativa que reforma el artículo 16 de la Ley General de Educación para que en el desarrollo de los programas y políticas en los diversos niveles de educación se luche contra el maltrato escolar.


De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discrminación (ENADIS) 2022 publicada por INEGI, de las 11.7 millones de personas de 12 a 17 años que asistían a la escuela en México durante 2022, 28% comunicaron haber sido víctimas de acoso escolar en los últimos 12 meses, elevando a 3.3 millones de estudiantes adolescentes la cantidad de víctimas de esta forma de violencia en el país.


Ante dicho escenario, el senador Cuahtémoc Ochoa expresó que es necesario fortalecer las políticas públicas existentes, para evitar problemas de salud mental en los estudiantes como: depresión, ansiedad, falta de concentración, sueño y pensamientos suicidas.


Advirtió que el ciberacoso ha ganado terreno debido al mal uso de los medios digitales. “Este fenómeno es mayormente visible entre la población de niños y niñas de entre 11 hasta los 16 años y los efectos son visibles en la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.


Consideró necesario que la comunidad estudiantil trabaje de forma coordinada para impulsar espacios escolares seguros.





Por todo ello, el legislador morenista propone que la educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, se basará en los resultados del progreso científico; luchará contra la ignorancia, sus causas y efectos, las servidumbres, los fanatismos, los prejuicios, la formación de estereotipos, la discriminación, la violencia y maltrato escolar, especialmente la que se ejerce contra la niñez y las mujeres, así como personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad social.  


Agregó, deberá implementar políticas públicas orientadas a garantizar la transversalidad de estos criterios en los tres órdenes de gobierno.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez