Portada

Presenta Fiscalía Anticorrupción avances en su Segundo Informe

DC

Dulce Castillo

22/11/2024 - 02:48 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo

Esta tarde, la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción del estado de Hidalgo, encabezada por Alicia Medina Castelazo, entregó su segundo informe de actividades ante representantes del Congreso local y de la Procuraduría General de Justicia del estado, donde destacó el inicio de 489 carpetas de investigación y el procesamiento total de 734 carpetas de investigación, entre octubre de 2023 y septiembre de 2024.


En su discurso, Medina subrayó que este informe no solo cumple una obligación legal, sino que también refleja su compromiso personal contra la corrupción, señalando que esta es “el enemigo silencioso de la democracia”.


Según la fiscal, el objetivo fundamental de este reporte es proporcionar una visión detallada de las acciones realizadas y evaluar el desempeño de la institución en la lucha contra la corrupción y la tortura.


RESULTADOS DESTACADOS


Inicio de investigaciones: Se iniciaron 489 carpetas durante el periodo reportado, entre las cuales se recibieron denuncias por: 245 casos de abuso de autoridad; 58 por incumplimiento de un deber legal; 28 por cohecho; y 130 por diversos delitos.


En cuanto a judicialización y sentencias, la fiscal informó que:


54 carpetas fueron judicializadas; 28 personas obtuvieron vinculación a proceso; 16 sentencias condenatorias: 15 por procedimiento abreviado y una en juicio oral; reparación del daño: Se recuperaron 82,306 pesos destinados a la reparación del daño.


INNOVACIONES Y REFORMAS


Chatbot para denuncias: Una nueva herramienta digital que permite a los ciudadanos presentar denuncias de manera confidencial y segura.


Manual de Procedimientos: Se actualizó para garantizar investigaciones más claras y uniformes.


Reglamento Interno: Actualmente en revisión, busca fortalecer la estructura y eficiencia de la Fiscalía.

CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN

Se impartieron diversos cursos y talleres a agentes de investigación y personal administrativo, abordando temas como igualdad de género, cadena de custodia, transparencia, y prevención de trata de personas. Además, la fiscal participó en diplomados y cumbres nacionales enfocadas en el fortalecimiento de estrategias contra la corrupción.


AVANCES EN LA FISCALÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS DE TORTURA


En junio de 2024, Jorge Guerrero Azpeitia asumió como titular de esta área, promoviendo una reestructuración que permitió: Iniciar 80 nuevas carpetas de investigación; emitir 11 dictámenes especializados en evaluación de víctimas; manejar un total de 243 averiguaciones previas, de las cuales 155 ya están resueltas.


Además, se implementó un sistema digital que permite recibir denuncias de tortura de manera confidencial y eficiente.


Finalmente, la fiscal reafirmó su compromiso de seguir promoviendo cero tolerancia a la corrupción y la tortura en Hidalgo. Destacó que los logros alcanzados son resultado del esfuerzo conjunto de su equipo, siempre enfocados en recuperar la confianza ciudadana y garantizar un sistema de justicia más transparente y eficiente.

 

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Prime Video México estrena “Formula E: Driver”

Prime Video México estrena “Fo...

Rescate de hombre en riesgo de suicidio en Mineral de la Reforma

Rescate de hombre en riesgo de...

Jorge Reyes entrega Cuenta Pública 2024 para análisis legislativo

Jorge Reyes entrega Cuenta Púb...

UAEH debe 38 millones de pesos a Caasim: dinero que falta para mejorar agua potable en Hidalgo

UAEH debe 38 millones de pesos...

Detienen a joven armado en Tezontepec de Aldama tras conducir a exceso de velocidad

Detienen a joven armado en Tez...

Ola de frío en el norte del país contrasta con calor en Hidalgo

Ola de frío en el norte del pa...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.