Portada

Comienza la dispersión de recursos de las Becas Benito Juárez en Hidalgo

DC

Dulce Castillo

02/12/2024 - 05:41 pm

Imagen

Especial


A partir de este lunes 2 de diciembre, el delegado de Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, junto con la titular de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez en Hidalgo, Itzae Valdez Soto, anunciaron el inicio de la dispersión de recursos a las personas beneficiarias de continuidad de la Beca Benito Juárez, en los niveles de educación básica, media superior y superior.


El pago corresponde a los bimestres de septiembre-octubre y noviembre-diciembre, y será realizado de acuerdo con el calendario publicado durante la conferencia de prensa "Mañanera del Pueblo", el cual establece fechas de pago según la primera letra del apellido de cada beneficiario.


Las fechas son las siguientes:

Letra A: Lunes 2 de diciembre
Letra B: Martes 3 de diciembre
Letra C: Miércoles 4 de diciembre
Letra D, E, F: Jueves 5 de diciembre
Letra G: Viernes 6 de diciembre
Letra H, I, J, K: Lunes 9 de diciembre
Letra L: Miércoles 11 de diciembre
Letra M: Viernes 13 de diciembre
Letra N, Ñ, O: Martes 17 de diciembre
Letra P, Q: Miércoles 18 de diciembre
Letra R: Jueves 19 de diciembre
Letra S: Lunes 23 de diciembre
Letra T, U, V, W, X, Y, Z: Martes 24 de diciembre


Los montos varían según el nivel educativo: en educación básica y media superior se entregarán 3,680 pesos, mientras que en educación superior el monto será de 11,200 pesos. Además, se recordó a los beneficiarios que, en caso de haber perdido su tarjeta o que esta se encuentre vencida, pueden acudir a las sucursales del Banco del Bienestar para realizar el trámite correspondiente, sin necesidad de retirar el dinero de inmediato, ya que los fondos están seguros en sus cuentas.


En el mismo evento, los funcionarios también informaron sobre el avance en la incorporación de la Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de secundaria, la cual comenzará a otorgarse a partir de 2025. Hasta el momento, en Hidalgo se han registrado 110,542 solicitudes, lo que representa un avance del 70.25%. La plataforma seguirá abierta hasta el 18 de diciembre para realizar este trámite.


Finalmente, en el marco de la conmemoración del "Día Internacional de las Personas con Discapacidad", se destacó el compromiso del Gobierno de México en favor de este sector, particularmente con el aumento de la cobertura de la Pensión para personas con discapacidad permanente. Actualmente, en Hidalgo se atiende a más de 27,000 personas con discapacidad, incluyendo a 7,278 beneficiarios del convenio con el Gobierno del Estado.


Abraham Mendoza Zenteno también recordó que, el pasado 1 de diciembre, se abrió la plataforma del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que en Hidalgo atenderá a más de 6,000 jóvenes aprendices, quienes pueden registrarse en línea o acudir a las oficinas móviles que recorrerán varios municipios.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (19 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Diputados aprueban dictamen para fomentar el cuidado hacia adultos mayores

Diputados aprueban dictamen pa...

Hidalgo se consolida como epicentro de la industria audiovisual en México en 2025

Hidalgo se consolida como epic...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (18 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (17 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Localizan sin vida a joven arrastrado por la corriente en Zapotlán de Juárez

Localizan sin vida a joven arr...

Pachuca vs RB Salzburg: Debut de los Tuzos en el Mundial de Clubes 2025

Pachuca vs RB Salzburg: Debut ...

Congreso de Hidalgo presenta exposición “Linaje pulquero y objetos del pulque”

Congreso de Hidalgo presenta e...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.