Portada

Requiere SSH 40 mdp para culminar obras del nuevo Laboratorio Estatal de Salud Pública

DC

Dulce Castillo

03/12/2024 - 01:43 pm

Imagen

SSH



La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, informó sobre los esfuerzos en curso para garantizar una planeación efectiva y la asignación adecuada de recursos en el próximo ejercicio fiscal.

Durante una reunión con representantes de la Secretaría de Salud federal, ISSSTE y Bienestar, se revisaron temas clave como infraestructura hospitalaria, personal médico, medicamentos y proyectos prioritarios.

Planificación Presupuestal y Proyectos Estratégicos

Escalante destacó que uno de los retos principales es cerrar el año con un diagnóstico sólido que permita planificar las necesidades del sector salud para 2025. Entre las prioridades se incluye:

Laboratorio Estatal de Salud Pública: Se busca una inversión de 40 millones de pesos para concluir las obras del nuevo laboratorio en Pachuca, cuya infraestructura aún presenta deficiencias.
Este proyecto es crucial para atender necesidades de diagnóstico y análisis.

Unidades Médicas Móviles: Continuarán reforzándose los servicios de atención primaria, especialmente en comunidades alejadas.

Esterilización Masiva de Animales: Un programa clave en salud pública para prevenir enfermedades zoonóticas.

Vacunación Contra COVID-19 e Influenza

La funcionaria también informó que se han aplicado más de 400,000 dosis de vacunas contra COVID-19 e influenza, con una meta de 865,278 dosis para la temporada. Escalante hizo un llamado a la población a aplicarse ambas vacunas y disipar mitos sobre posibles efectos adversos.

En caso de escasez en algún punto de vacunación, solicitó a la ciudadanía informar para realizar redistribuciones inmediatas.

Infraestructura y Recursos Humanos

Se están evaluando las condiciones de hospitales, equipos médicos y recursos humanos. Uno de los objetivos es asegurar contrataciones necesarias para brindar atención adecuada, especialmente en áreas críticas como emergencias cardiovasculares y protocolos como el "Código Infarto".

Medicamentos e Insumos

La Secretaría trabaja con la Federación en la compra consolidada de medicamentos para garantizar el abasto en el estado. Si bien las necesidades actuales son mínimas, el enfoque está en fortalecer la estrategia de distribución y ajuste de inventarios.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Prime Video México estrena “Formula E: Driver”

Prime Video México estrena “Fo...

Rescate de hombre en riesgo de suicidio en Mineral de la Reforma

Rescate de hombre en riesgo de...

Jorge Reyes entrega Cuenta Pública 2024 para análisis legislativo

Jorge Reyes entrega Cuenta Púb...

UAEH debe 38 millones de pesos a Caasim: dinero que falta para mejorar agua potable en Hidalgo

UAEH debe 38 millones de pesos...

Detienen a joven armado en Tezontepec de Aldama tras conducir a exceso de velocidad

Detienen a joven armado en Tez...

Ola de frío en el norte del país contrasta con calor en Hidalgo

Ola de frío en el norte del pa...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.