Portada

Polos opuestos, por eliminar los órganos autónomos

DC

Dulce Castillo

03/12/2024 - 05:12 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo



Durante la Sesión Ordinaria 43 del Congreso de Hidalgo, la discusión sobre la desaparición de órganos autónomos, bajo la propuesta de "simplificación orgánica", generó un intenso debate entre legisladores de distintas fracciones parlamentarias. Mientras unos consideran que su desaparición representará un retroceso democrático, otros la ven como una oportunidad para consolidar un Estado más eficiente y menos burocrático


La reforma busca trasladar las funciones de entidades como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a secretarías de la administración pública federal.


La diputada Claudia Luna, del Partido Acción Nacional, calificó esta propuesta como un “grave ataque a la transparencia y los contrapesos democráticos”.


Señaló que el INAI es fundamental para garantizar el acceso ciudadano a la información y la protección de datos personales. Recordó que, solo en 2023, se registraron más de 214,000 consultas sobre obligaciones de transparencia en Hidalgo, subrayando la necesidad de que el instituto opere sin influencias gubernamentales.


Luna advirtió que la centralización del poder podría abrir la puerta a abusos, como el control absoluto sobre precios y tarifas, lo que afectaría la economía de las familias mexicanas. Además, rechazó la propuesta de ampliar la prisión preventiva automática, argumentando que pone en riesgo el principio de presunción de inocencia.


“No podemos permitir un retroceso en derechos fundamentales que han costado años de lucha consolidar”, expresó.

​
La postura del PRI: una defensa de la autonomía


El diputado priista Marco Antonio Mendoza, destacó que los órganos autónomos surgieron para evitar que el poder se concentrara en una sola instancia. “Regresar a un modelo centralista significa repetir errores del pasado, cuando el gobierno era juez y parte”, afirmó.


Mendoza enfatizó los logros del INAI, como la apertura de archivos históricos y la fiscalización de programas sociales, además de resaltar los avances del IFT en la universalización de la telefonía e internet durante administraciones anteriores.


Mendoza llamó a realizar una reforma integral que fortalezca las capacidades de los órganos autónomos, sin eliminarlos. “El costo de desaparecer estas instituciones será mucho mayor que su mantenimiento, no solo en términos económicos, sino también democráticos”, concluyó.



En contraste, la diputada Diana Rangel Zúñiga, de Morena, defendió la reforma como un paso hacia la eficiencia estatal y la justicia social. Señaló que los órganos autónomos, lejos de ser imparciales, han servido a intereses de élites económicas, con altos salarios y duplicidad de funciones.


Rangel argumentó que muchas de las tareas de estos organismos pueden ser asumidas por instancias gubernamentales existentes, optimizando recursos públicos. “La cuarta transformación busca destruir la corrupción y los privilegios que estos órganos han representado. Es momento de poner al gobierno al servicio del pueblo”, afirmó.


La legisladora también destacó los logros sociales del actual gobierno, como la salida de 9.5 millones de personas de la pobreza, según datos del Banco Mundial, y cuestionó el costo de mantener estructuras burocráticas que, a su juicio, han mostrado poca eficacia.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Prime Video México estrena “Formula E: Driver”

Prime Video México estrena “Fo...

Rescate de hombre en riesgo de suicidio en Mineral de la Reforma

Rescate de hombre en riesgo de...

Jorge Reyes entrega Cuenta Pública 2024 para análisis legislativo

Jorge Reyes entrega Cuenta Púb...

UAEH debe 38 millones de pesos a Caasim: dinero que falta para mejorar agua potable en Hidalgo

UAEH debe 38 millones de pesos...

Detienen a joven armado en Tezontepec de Aldama tras conducir a exceso de velocidad

Detienen a joven armado en Tez...

Ola de frío en el norte del país contrasta con calor en Hidalgo

Ola de frío en el norte del pa...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.