INHIDE ofrece disculpa pública por discriminación a niño con discapacidad
Dulce Castillo
03/12/2024 - 05:50 pm

Foto: Dulce Castillo
Este martes 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), ofreció una disculpa pública por los hechos ocurridos en 2018, cuando un niño con síndrome de Down fue discriminado al ser excluido de participar en actividades de natación, en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento.
Esta disculpa pública surge como resultado de la recomendación 81/2020 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dirigida al entonces gobernador, Omar Fayad Meneses, y al entonces titular de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, por la violación a la garantía de igualdad, cultura física y práctica del deporte.
La disculpa pública, acompañada de un firme compromiso institucional, tiene como propósito reparar el daño causado y garantizar que situaciones de discriminación no se repitan en el futuro.
EL TESTIMONIO DE LOS PADRES Y LA LUCHA POR LA IGUALDAD
Durante el evento, los padres del niño afectado, Dani, compartieron su testimonio, destacando que este no es un asunto personal, sino una lucha por los derechos de todos los niños y niñas con discapacidad que enfrentan barreras sociales y físicas.
Subrayaron que la disculpa pública debe convertirse en una oportunidad para cambiar la percepción y el trato hacia las personas con discapacidad en la sociedad, instando a que se eliminen las barreras que impiden la plena inclusión.
Los padres también resaltaron la resolución del Amparo 162/2021 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que marcó un precedente crucial al obligar al Estado a garantizar el acceso al deporte adaptado, permitiendo que todos los niños, independientemente de sus capacidades, participen en igualdad de condiciones.
COMPROMISOS PARA LA INCLUSIÓN
Durante el acto, el INHIDE asumió varios compromisos clave para garantizar que las instalaciones deportivas en Hidalgo sean accesibles y libres de discriminación. Los compromisos más destacados incluyen:
Monitoreo constante de las instalaciones deportivas públicas para prevenir y atender cualquier acto de discriminación.
Implementación de ajustes razonables en las instalaciones deportivas para garantizar la accesibilidad de todas las personas con discapacidad.
Diseño universal en todas las futuras construcciones y remodelaciones de espacios deportivos.
Capacitación continua para entrenadores, autoridades y personal deportivo en temas de inclusión y derechos humanos.
APOYO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
La CNDH, representada en el evento por Armando Hernández Cruz, celebró la disculpa pública y destacó la importancia de que las autoridades asuman responsabilidad por los hechos ocurridos. Hernández Cruz subrayó que el deporte debe ser inclusivo y debe promover la cultura de la legalidad, la paz y el respeto por los derechos de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad.
HACIA UN HIDALGO INCLUSIVO
El evento concluyó con un llamado a la unidad de todos los ciudadanos para trabajar por un Hidalgo inclusivo, accesible y libre de discriminación.
Las autoridades y los padres de familia coincidieron en que este acto de disculpa es solo el inicio de un largo camino hacia la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social.
Dani, el niño afectado, fue aplaudido como un verdadero campeón, no por sus logros deportivos, sino por su valentía y determinación.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Frente frío 34 y onda de calor...

Hidalgo recomisa 3 mdp en pira...

Confirman la demolición del Sa...

Trascendido: Garganta no tan P...

Menchaca impulsa "Las Rutas de...

Hidalgo registra una caída del...

Avanza perforación de pozo en ...

Hidalgo reporta casos de tos f...