Atiende gobierno estatal problemática de Cebaderos
Dulce Castillo
04/12/2024 - 06:09 pm
Foto: Dulce Castillo
Luego de que agricultores de la región del Altiplano hidalguense bloquearon, este lunes, los accesos a la planta de Grupo Modelo, en Acopinalco, municipio de Apan, para exigir que se les reciba el grano cosechado, el gobierno estatal medió para establecer mesas de diálogo a fin de que haya coincidencias en precios, pues mientras en el mercado la tonelada del grano se cotiza en 8 mil 500 pesos, los empresarios cerveceros ofrecen solamente pago a 4 mil 500 pesos.
Los manifestantes señalaron que tanto esta cervecera como Heineken, han dejado de aceptar cebada debido a la saturación de sus almacenes, lo que ha generado pérdidas significativas para los productores locales.
LA SITUACIÓN DE LOS PRODUCTORES
Productores de Apan, Singuilucan, Almoloya, Zempoala y Epazoyucan, denunciaron que llevan semanas sin poder comercializar su producto, lo que los obliga a dejar sus cosechas expuestas a las inclemencias del clima.
Algunos agricultores ni siquiera han levantado sus siembras ante la falta de compradores, lo que incrementa el riesgo de daños irreparables debido a las heladas.
La presidenta municipal de Apan, María Zorayda Robles Barrera, explicó que la región enfrenta un problema de sobreproducción y posibles compras a productores de otros estados, lo que ha desplazado a los cebaderos locales.
Señaló que más de 600 toneladas de grano están en espera de ser comercializadas; y urgió a buscar alternativas como el uso del producto para forraje.
DIÁLOGO SIN AVANCES
La tarde del lunes, representantes de los agricultores se reunieron con personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERH), para abordar el problema, pero la única solución fue establecer un diálogo con las cerveceras.
Según la alcaldesa de Apan, Robles Barrera, los productores han recurrido a diversas instancias gubernamentales, pero hasta ahora no han obtenido soluciones concretas.
En respuesta a la protesta, Guillermo Olivares, secretario de Gobierno de Hidalgo, intervino para mediar entre las partes, consiguiendo gestionarles una mesa de trabajo con los directivos de las cerveceras, ante lo cual los manifestantes liberaron las vialidades bloqueadas, incluyendo la carretera Emiliano Zapata-Ciudad Sahagún.
EL IMPACTO ECONÓMICO
El precio de garantía de la cebada es de 8,500 pesos por tonelada, pero los productores denuncian que, en caso de lograr colocar su producto, se les ofrece solo 4,500 pesos por tonelada. Esto representa pérdidas importantes para los agricultores, quienes enfrentan costos elevados por fertilizantes, combustible y mano de obra.
Los agricultores del Altiplano Hidalguense exigen que les reciban las cosechas pendientes y se garanticen condiciones justas para su comercialización. Asimismo, solicitaron el apoyo del gobierno para explorar opciones de venta en la industria ganadera o forrajera, a fin de evitar que las cosechas se pierdan por completo.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO
Escuelas hidalguenses promueve...
Autoridades de Hidalgo detecta...
Hidalgo lidera en crecimiento ...
Trascendido: Garganta no tan P...
Autoridades de Los Ángeles fre...
Donald Trump es condenado a li...
Detalla INE solicitud de ampli...
Diputados de Hidalgo tienen ha...