Tribunal Electoral desahoga agenda pendiente
Dulce Castillo
06/12/2024 - 02:09 pm

Especial
En sesión pública celebrada este viernes 6 de diciembre, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), encabezado por el magistrado presidente Leodegario Hernández Cortez, resolvió diversos asuntos relacionados con juicios ciudadanos y procedimientos especiales sancionadores.
Casos destacados resueltos en la sesión
Juicio Ciudadano 400/2024: El Tribunal declaró su incompetencia para resolver sobre la designación del titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Zacualtipán, al considerar que es un asunto de carácter interno administrativo.
En relación con la falta de notificación al actor sobre la convocatoria para la cuarta sesión extraordinaria del cabildo, el Tribunal declaró fundado el agravio. Sin embargo, esta insuficiencia no permite declarar la nulidad de la sesión.
Medida correctiva: Se ordenó al presidente municipal garantizar la notificación oportuna a los integrantes del cabildo en futuras sesiones, respetando las formalidades legales.
Procedimiento Especial Sancionador 64/2024
Denunciantes y acusados: La representante del partido Morena denunció actos anticipados de campaña por parte de Amado Casares Pérez, candidato a presidente municipal, y Marta López, candidata a suplente, así como al PAN por omisión en su deber de vigilancia.
Resolución: Tras analizar las pruebas, el Tribunal concluyó que no se acreditaron los elementos necesarios para determinar actos anticipados de campaña ni la infracción del PAN. Se declaró la inexistencia de las conductas denunciadas.
Juicio Ciudadano 407/2024 Resolución:
Un regidor denunció la omisión del presidente y la síndica municipal al no proporcionarle información solicitada formalmente, lo que vulneró sus derechos político-electorales.
El Tribunal declaró fundado el agravio y ordenó a las autoridades responsables cumplir con la entrega de la información, conforme a lo señalado en la sentencia.
Procedimiento Especial Sancionador 63/2024
Denunciantes y acusado: La exalcaldesa de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán, denunció al periodista Roberto Bravo Hernández por ejercer violencia política de género mediante publicaciones en redes sociales, en su programa RBD periodismo para conversar.
El Tribunal concluyó que las expresiones del periodista excedieron los límites de la libertad de expresión y contenían elementos estereotipados, menoscabando la capacidad de la denunciante por razones de género.
Sanciones: Amonestación pública. Disculpa pública por parte del acusado.
Inscripción del denunciado en el Registro Estatal de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política contra las Mujeres. Tomar
cursos de sensibilización sobre violencia de género.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Escuelas de Hidalgo contarán c...

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan P...

“¿Por qué los hombres aman a l...

Trascendido: Garganta no tan P...

Centros gerontológicos de Apan...

Feria de Servicios INFONAVIT: ...