Portada

Hidalgo presente en la Reunión Nacional de Cultura 2024

DC

Dulce Castillo

10/12/2024 - 05:15 pm

Imagen

Especial


  • Con iniciativas transformadoras encuentro anual es una plataforma para fortalecer las estrategias culturales


El estado de Aguascalientes, anfitrión de la Reunión Nacional de Cultura (RNC) 2024, abrió sus puertas el pasado 9 de diciembre para recibir a las y los titulares de las instituciones culturales de los 32 estados del país. 


Este encuentro, que se lleva a cabo los días 9 y 10 de diciembre, tuvo como escenario principal el Museo Espacio, en los históricos Antiguos Talleres del Ferrocarril de Aguascalientes, y contó con la presencia de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel. 


Este evento reunió a las y los titulares de las instituciones culturales de los 32 estados del país en el Museo Espacio, un emblemático recinto ubicado en los Antiguos Talleres del Ferrocarril de Aguascalientes.


La gobernadora Jiménez Esquivel destacó la relevancia de la RNC para fomentar el diálogo y la colaboración entre los estados, mientras que la secretaria Curiel de Icaza anunció que el presupuesto destinado a la cultura se mantendrá para el próximo año. 


El estado de Hidalgo, representado por la maestra Neyda Naranjo Baltazar, participó activamente en esta jornada. Durante la mesa “Culturas Vivas”, Naranjo Baltazar destacó la importancia de la comercialización de artesanías y productos locales, asegurando que este enfoque permita beneficios directos para las y los artesanos. 


Asimismo, resaltó la necesidad de capacitar y sensibilizar a distintos sectores sociales en temas culturales, una prioridad que Hidalgo trabaja en línea con la estrategia federal.


Hizo énfasis en las iniciativas como los circuitos culturales, el fortalecimiento de la educación artística inicial, de igual manera la construcción de cultura comunitaria y para la paz, alineadas con la política federal de descentralización cultural impulsada por el Gobierno de México.


En la mesa “Cultura Comunitaria y para la Paz”, reafirmó cómo el desarrollo cultural puede fortalecer los lazos comunitarios y crear espacios que fomenten el respeto, la convivencia armónica y la reducción de desigualdades, contribuyendo directamente a alejar a las familias de la violencia.


El primer día de actividades concluyó con la participación en la mesa “Libros y el fomento a la lectura”, donde Neyda Naranjo dialogó con el director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II. 



Durante este intercambio, se señaló el rol crucial de los libros y la lectura como motores para el desarrollo cultural y educativo en México.


La RNC 2024 finalizará este 10 de diciembre con más mesas de trabajo y diálogos enfocados en fortalecer la promoción del arte y la cultura en todo el país. 


De esta forma, dicho espacio sigue consolidándose como un foro esencial para la construcción de políticas culturales integrales que impacten positivamente en las comunidades mexicanas rumbo al 2025. 



ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez