Portada

Luchan para que Hidalgo sea potencia en producir café

DC

Dulce Castillo

13/12/2024 - 03:10 pm

Imagen

Foto: Dulce Castillo


La segunda edición de la Expo Industrial Café fue inaugurada con la presencia de autoridades y productores de café del estado de Hidalgo.  


El evento, que busca promover el desarrollo económico y la comercialización del café local, se llevó a cabo con el apoyo del gobierno estatal y diversas organizaciones que respaldan a los cafetaleros hidalguenses. 


Durante la inauguración, José Luis Álvarez Tagle, director general del Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo, en representación del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reina, agradeciendo el esfuerzo conjunto para brindar a los productores una plataforma donde puedan dar a conocer y comercializar sus productos.


En su mensaje, destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la producción local y apoyar a los cafetaleros, brindándoles la oportunidad de llegar a nuevos mercados. 


Por su parte, la  Miriam Montes Ortiz, productora de café de la Sierra Otomí, expresó su agradecimiento por el espacio otorgado a los caficultores y resaltó la calidad del café producido en Hidalgo, que ha logrado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Aseguró que este tipo de exposiciones permiten visibilizar el trabajo de miles de familias productoras y fortalecer la cadena de valor del café, desde la siembra hasta la taza. 


El evento contó con la presencia de Napoleón González, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien destacó que Hidalgo es el sexto productor de café en México y reconoció la calidad del café hidalguense. Señaló que el gobierno estatal está comprometido en apoyar a los caficultores, proporcionando espacios para la comercialización directa y evitando los intermediarios. Además, hizo un llamado a los ciudadanos para que consuman el café local y apoyen a los productores del estado. 


En la inauguración también estuvieron presentes autoridades municipales, legislativas, y representantes del sector empresarial y académico, quienes se unieron al compromiso de promover el desarrollo del sector cafetalero. La presidenta del Sistema DIFH, Edda Vite, también participó en el evento, destacando la importancia de apoyar al campo y a los productores locales como una estrategia fundamental para el desarrollo económico y social de Hidalgo. 


El evento de la Expo Industrial Café 2024 también contó con la presencia de productores de diversas regiones del estado, 52 productores de Café y 13 cafeterías, quienes expusieron sus productos, permitiendo que los asistentes degustaran y adquirieran diferentes tipos de café con características únicas. 

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Junio fue el mes con el mayor número de autos recuperados

Junio fue el mes con el mayor ...

DIF Hidalgo ofrece apoyo a niña con retos de salud

DIF Hidalgo ofrece apoyo a niñ...

Llega frente frío 18 a Pachuca con heladas

Llega frente frío 18 a Pachuca...

Gobierno invierte 390 mdp en obras públicas

Gobierno invierte 390 mdp en o...

Sebiso impulsa el desarrollo humano en Hidalgo

Sebiso impulsa el desarrollo h...

Hidalgo, protagonista en la agenda nacional con proyectos estratégicos

Hidalgo, protagonista en la ag...

Hidalgo arroja resultados descatados en Turismo durante 2024

Hidalgo arroja resultados desc...

Sin aumento tarifario en el transporte público

Sin aumento tarifario en el tr...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2024 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez