Menchaca reafirma construcción del albergue para migrantes pese a protestas vecinales
Dulce Castillo
14/12/2024 - 02:08 pm
Especial
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que la construcción del albergue para migrantes en el sur de Pachuca continuará a pesar de las manifestaciones en contra por parte de los vecinos de la zona.
La obra, destinada a brindar refugio a niñas, niños y adolescentes migrantes, se proyecta concluir en marzo de 2025 y representa una inversión de más de 50 millones de pesos provenientes de la federación.
“No hay argumentos sólidos para frenar esta inversión”
En entrevista con medios de comunicación, Menchaca expresó su desacuerdo con las protestas vecinales, calificándolas como “lamentables” y sugiriendo que podrían estar motivadas por actitudes “xenofóbicas y racistas”.
Subrayó que la construcción del albergue es necesaria para ofrecer un espacio seguro y digno a los migrantes, evitando que permanezcan a la intemperie.
“El destino de estos migrantes no es Hidalgo, es el norte del país, pero es importante que tengan un lugar adecuado para descansar y recibir atención. Además, este espacio también podría servir de refugio para personas afectadas por desastres naturales u otras emergencias”, agregó el mandatario.
Uso de la fuerza pública para garantizar el derecho al tránsito
La protesta, que incluyó el cierre del bulevar Santa Catarina, generó enfrentamientos menores con la policía estatal, la cual intervino para restablecer la circulación vehicular. Menchaca defendió el uso de la fuerza pública, asegurando que se actuó de manera respetuosa y sin represión:
“Es un derecho manifestarse, pero no debe transgredir el derecho al tránsito de cientos de personas que necesitan llegar a sus trabajos o realizar sus actividades. Siempre respetaremos los derechos de todos, pero no cederemos a chantajes”.
Diálogo fallido con los vecinos
El gobernador señaló que, aunque se realizaron mesas de diálogo con los colonos hace algunas semanas, no se logró ningún acuerdo y no se firmaron compromisos. Sin embargo, reiteró que la administración estatal está abierta a escuchar los comentarios de la ciudadanía, siempre que sean planteamientos razonables.
Compromiso con los derechos humanos
Menchaca afirmó que el proyecto del albergue refleja el compromiso de Hidalgo con los derechos humanos, ofreciendo un lugar digno y seguro para migrantes en tránsito. También aseguró que no se devolverán los recursos federales destinados a la obra, ya que esto sería un retroceso en las políticas de atención humanitaria.
“Estamos en la mejor disposición de escuchar, pero no hay ningún argumento sólido que justifique frenar esta inversión. Este albergue es una necesidad, no solo para los migrantes, sino también para la seguridad y el bienestar de la comunidad en casos de emergencia”, concluyó.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO
Podrían demoler el salón del P...
Edda Vite celebra a los enferm...
Sujeto es captado golpeando a ...
Legislatura hidalguense avanza...
Menchaca respalda a Sheinbaum ...
Trascendido: Garganta no tan P...
Cooperativa La Cruz Azul suspe...
Sin daños en Hidalgo tras sism...