Diputados ajustan propuestas de impuestos de ayuntamientos
Dulce Castillo
19/12/2024 - 06:55 pm

Foto: Dulce Castillo
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de Hidalgo, y diputado de Morena Miguel Ángel Moreno Zamora, presentó los resultados de la aprobación de las Leyes de Ingresos para los 84 municipios del estado, destacando que, a pesar de algunas propuestas de incrementos por encima de lo permitido, se logró un ajuste adecuado a la inflación.
De acuerdo con las disposiciones del Congreso, los aumentos quedaron en un 3.5%, porcentaje determinado en función de la inflación anual.
En su intervención, Moreno explicó que algunos municipios presentaron propuestas de aumentos de impuestos que superaban el límite establecido por la ley.
Entre estos, destacó El Arenal, que había solicitado un incremento de hasta el 6.5%, y otros como Atotonilco de Tula, El Cardonal, Nicolás Flores, Pacula y San Agustín Metztitlán, que buscaban incrementos del 5%.
Estas propuestas fueron ajustadas, y el incremento máximo permitido se estableció en un 3.5% en todos los casos.
El diputado por el distrito de Actopan, también resaltó que algunos municipios intentaron aplicar aumentos bajo conceptos similares, en un intento por duplicar tarifas. Como ejemplo, mencionó el caso de las licencias de funcionamiento para bares, donde algunos municipios intentaron incrementar el costo de este trámite bajo diferentes denominaciones, lo que finalmente fue rechazado en la discusión.
En cuanto a los municipios que presentaron propuestas más moderadas, como Pachuca y Mineral de la Reforma, que optaron por un incremento inferior al 3.5%, sus propuestas fueron aprobadas sin modificaciones, ya que se ajustaron a los lineamientos establecidos por la Comisión.
Moreno Zamora aclaró que la inflación y los ajustes en las tarifas de agua, fueron parte de un análisis exhaustivo, y en muchos casos, las tarifas se mantuvieron estables o se ajustaron ligeramente.
Por ejemplo, en municipios como Pachuca y Mineral del Monte, los incrementos se quedaron en los niveles más bajos, mientras que otros como Atitalaquia y Emiliano Zapata, propusieron un 4.5%, pero estos también fueron ajustados a 3.5%.
El diputado también hizo un llamado a los presidentes municipales a ser responsables en el manejo de las finanzas públicas y la recaudación, ya que, según destacó, la mejora en la recaudación de impuestos es crucial para el desarrollo de los municipios.
Recalcó que, si los presidentes municipales logran recaudar correctamente, esto beneficiará tanto a sus gobiernos en funciones como a sus sucesores.
“Lo que hagan hoy los presidentes municipales va a impactar directamente en los recursos que recibirán en el futuro. Si hacen una correcta gestión de la recaudación, sus sucesores podrán beneficiarse de un crecimiento en los ingresos municipales”, afirmó.
Moreno también abordó la cuestión de la posible desinformación sobre los recortes presupuestales a los municipios, aclarando que las participaciones federales y estatales se determinan mediante una fórmula establecida por la Secretaría de Hacienda y que no se puede alterar.
En este sentido, subrayó la importancia de que los presidentes municipales realicen una correcta planeación y estimaciones realistas sobre los ingresos que podrán recaudar.
Sobre el proceso de revisión de las Leyes de Ingresos, Moreno destacó que hubo un trabajo conjunto con diversas instancias, como la Auditoría y el Instituto Catastral, para garantizar la transparencia y la legalidad de las tarifas y tarifas de los servicios públicos.
Explicó que, durante la revisión, algunas propuestas incluían aumentos excesivos y subterfugios como la creación de nuevos conceptos, que fueron eliminados para evitar que afectaran a la ciudadanía.
Por otro lado, destacó que el trabajo en conjunto con los presidentes municipales fue fundamental para garantizar que los aumentos no fueran desproporcionados y que los municipios no incrementaran tarifas de manera desmedida.
Reconoció que, en algunos casos, las administraciones municipales intentaron presentar incrementos elevados, pero gracias a la intervención de la Comisión de Hacienda, se logró un consenso para mantener los incrementos dentro de los márgenes legales.
Finalmente, el legislador hizo un llamado a la población para que se comprometan con el pago de impuestos y servicios municipales, subrayando que la buena recaudación es clave para el bienestar de los municipios.
“Es importante que los ciudadanos confíen en las autoridades, ya que al hacer sus pagos contribuyen al desarrollo de sus comunidades. La recaudación eficiente es un beneficio para todos”, concluyó.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Frente frío 34 y onda de calor...

Hidalgo recomisa 3 mdp en pira...

Confirman la demolición del Sa...

Trascendido: Garganta no tan P...

Reportan explosión en la plant...

Hidalgo registra una caída del...

Avanza perforación de pozo en ...

Menchaca impulsa "Las Rutas de...