Portada

Gobierno de Hidalgo apoyó a más de mil 700 familias artesanas en este 2024

DC

Dulce Castillo

22/12/2024 - 04:41 pm

Imagen

Especial


Concursos artesanales, puntos de venta y apoyos económicos directos coadyuvaron al desarrollo del sector 


Impulsar el desarrollo integral de las personas artesanas es una de las prioridades de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), por ello, durante este 2024, se apoyó a mil 778 familias que recibieron recursos económicos, asesorías o espacios para vender sus productos, todo con el objetivo de que este sector pueda desarrollarse de manera más segura y eficaz.


El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, comentó que se trabajó con las personas artesanas considerándolas como microempresas, emprendimientos que necesitan desarrollo desde sus bases. Por ello, dijo, se les brinda recurso económico para que puedan remodelar sus talleres, mejorar sus espacios de venta, comprar herramienta o materia prima.


También se tomó en cuenta la necesidad que tienen de mejorar sus procesos, aumentar su producción y su forma de vender, así que el apoyo puede ser utilizado, de igual manera, para capacitación o imagen corporativa, dependiendo de cuales sean los objetivos que se hayan planteado.


La visión del gobernador, Julio Menchaca Salazar, es que con este tipo acciones, se impulse el desarrollo comunitario, de manera que las familias más necesitadas crezcan en su emprendimiento y el flujo de recurso aumente poco a poco, pues las personas artesanas trabajan por ellas y para ellas, respaldadas por el gobierno de Hidalgo.


Los dos programas principales entregados a través de la Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal fueron: “Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar”, que entregó 9 millones 500 mil pesos a 950 personas artesanas; mientras que el de “Fomento Artesanal” destinó un millón de pesos en beneficio a 828 hidalguenses.


La Sebiso tiene la instrucción del gobernador de incidir en el bienestar de las familias hidalguenses, mejorando la calidad de vida de las personas integrantes de los colectivos comunitarios, lo que se refleja con estas acciones que aumentan y mejoran su producción, propician una mayor venta y dan la posibilidad de generar mayores ingresos.


ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Hidalgo propone protocolos de seguridad en transporte escolar en Hidalgo

Hidalgo propone protocolos de ...

Claudia Sheinbaum anuncia que Hidalgo será referencia mundial en economía circular

Claudia Sheinbaum anuncia que ...

Atención a la salud mental en Hidalgo recibe 6 mdp en 2025

Atención a la salud mental en ...

Hidalgo refuerza vigilancia de pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Hidalgo refuerza vigilancia de...

Pachuca previene accidentes con operativo y alcoholímetro en celebraciones patrias

Pachuca previene accidentes co...

Pachuca recibe en el Estadio Hidalgo a Querétaro en busca de no salir de la zona de clasificación directa

Pachuca recibe en el Estadio H...

Congreso de Hidalgo conmemora fiestas patrias con concurso de puertas decoradas

Congreso de Hidalgo conmemora ...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez