Congreso de Hidalgo presentó 95 iniciativas
Dulce Castillo
23/12/2024 - 02:57 pm

Especial
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo presentó los resultados de sus actividades realizadas entre septiembre y diciembre del presente año. Durante este periodo, se consolidaron avances significativos en la agenda legislativa, promoviendo el bienestar y desarrollo sostenible de la entidad.
El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, destacó el compromiso con el que se ha enfrentado cada reto parlamentario. “Hemos promovido el diálogo y el entendimiento como herramientas esenciales para alcanzar acuerdos que beneficien a la ciudadanía hidalguense”, señaló el diputado del distrito XIII Pachuca Poniente. Asimismo, agradeció la colaboración de las fuerzas políticas e instituciones, calificándolas como clave para mantener un ejercicio legislativo plural e incluyente.
Logros destacados
1. Trabajo legislativo:
Durante el trimestre, se celebraron 48 sesiones ordinarias, en las que se presentaron más de 95 iniciativas y se resolvieron 13 minutas constitucionales. Además, se recibió el segundo Informe de Actividades del gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar y se llevó a cabo la instalación de comisiones permanentes para garantizar un análisis exhaustivo de las propuestas legislativas.
2. Paquete Hacendario 2025:
La Secretaría de Hacienda entregó a la Legislatura el Paquete Hacendario para el próximo año, que prevé ingresos superiores a los 71 mil millones de pesos. Este presupuesto fue analizado a profundidad para asegurar su transparencia y eficiencia.
3. Comparecencias:
Como parte de la rendición de cuentas, 17 secretarios del gabinete estatal comparecieron ante el Congreso para presentar avances y retos del segundo Informe de Gobierno. Este ejercicio fortaleció la relación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
4. Décimo Parlamento Infantil 2024:
En un esfuerzo por promover la participación ciudadana desde edades tempranas, se organizó el Parlamento Infantil, en el que niñas y niños expresaron sus propuestas y fortalecieron sus habilidades cívicas.
5. Encuentro Nacional Parlamentario de las Megalópolis:
Este evento permitió el intercambio de experiencias entre legisladores de diversas entidades, fomentando la cooperación en temas de desarrollo urbano y gestión metropolitana.
6. Fortalecimiento institucional:
Se instalaron el Sistema Institucional de Archivos y el Comité Colegiado de Transparencia del Poder Legislativo. Estas acciones buscan garantizar una gestión documental eficiente y fomentar la rendición de cuentas, reforzando el compromiso con el Parlamento Abierto.
Compromiso con la ciudadanía
La LXVI Legislatura también buscó acercarse más a los ciudadanos a través del programa “Conoce tu Congreso” en la Feria San Francisco 2024, donde se explicaron las funciones legislativas y los procesos de reforma de ley.
En materia ambiental, se firmó un acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnat) en el Día Internacional contra el Cambio Climático, reforzando una agenda para la preservación de la biodiversidad.
Asimismo, se impartió un seminario en responsabilidad pública y derechos humanos con perspectiva de género, fortaleciendo las competencias de los servidores públicos.
Un futuro legislativo prometedor
Andrés Velázquez Vázquez reafirmó su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad y ética, buscando soluciones sostenibles para el estado. “Con la confianza que nos otorgó el pueblo de Hidalgo, seguiremos legislando para garantizar el bienestar de nuestra entidad, fortaleciendo las instituciones y promoviendo el desarrollo sostenible”, concluyó.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Escuelas de Hidalgo contarán c...

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan P...

Centros gerontológicos de Apan...

“¿Por qué los hombres aman a l...

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo propone agencias del m...