Alerta por depresión en adultos mayores
Redacción LOA
27/12/2024 - 02:11 pm
Imagen: UN News
Durante la temporada de diciembre y enero, los adultos mayores enfrentan un aumento en casos de depresión, según advirtió la médica Trinidad Sánchez Ramírez, coordinadora auxiliar de Servicios de Prevención y Promoción de la Salud del IMSS Estado de México Oriente.
La depresión, explicó, está asociada a una disminución de serotonina, un neurotransmisor clave para el bienestar emocional y el sueño. Factores como la pérdida de seres queridos, enfermedades crónico-degenerativas, cambios en el ritmo de vida y dificultades económicas contribuyen a su aparición en este sector vulnerable.
Entre los síntomas más comunes destacan la tristeza persistente, irritabilidad, apatía, exceso de sueño, descuido personal y reducción en la ingesta de alimentos. Sánchez Ramírez alertó que, de no atenderse, estos signos pueden derivar en aislamiento, deterioro de la salud y, en casos extremos, suicidio.
Para enfrentar este problema, el IMSS invita a los familiares a prestar atención a las señales de alerta y acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana para recibir una evaluación y, si es necesario, ser referidos a un nivel de atención especializado.
Asimismo, se promueve la participación de los adultos mayores en actividades físicas, artísticas y recreativas ofrecidas en las UMFs y Centros de Seguridad Social, así como el seguimiento de una alimentación saludable y el ejercicio regular para estimular la producción de serotonina.
La especialista reiteró la importancia de la integración social y el acompañamiento profesional como herramientas clave para prevenir y tratar la depresión en esta etapa de la vida.
ETIQUETAS
MAS CONTENIDO
Trascendidos: Garganta no tan ...
Inicia en Hidalgo el foro de c...
Escuelas hidalguenses promueve...
Detalla INE solicitud de ampli...
Autoridades de Hidalgo detecta...
Autoridades de Los Ángeles fre...
Hidalgo lidera en crecimiento ...
Donald Trump es condenado a li...