Portada

Escuela de Platería en Real del Monte operará en 2025: Reyes Acosta

DC

Dulce Castillo

30/12/2024 - 10:32 am

Imagen

Foto: Dulce Castillo

Reyes Acosta, presidente de la Asociación de Plateros y Joyeros de Real del Monte, anunció que en 2025, durante la celebración del 25° Festival de la Plata, se dará inicio formal al proyecto de la Escuela de Platería, un esfuerzo que busca preservar y fomentar el arte de la platería en este Pueblo Mágico.


El proyecto, que aún trabaja en los últimos detalles de infraestructura, cuenta con el respaldo de la comunidad de plateros, maestros especializados y autoridades locales. “Aunque todavía estamos definiendo el espacio donde se ubicará la escuela, ya tenemos dos opciones de edificios históricos que serían ideales para este propósito. Queremos que este proyecto sea público y sostenible”, explicó Acosta.


La Escuela de Platería iniciará como un taller-escuela con un plan de estudios que incluirá niveles básico, intermedio y avanzado.


En una primera etapa, contará con tres maestros especializados, quienes ya cuentan con reconocimiento a nivel nacional. “La formación será clave para fortalecer la tradición platera, ya que actualmente hay muy pocos maestros plateros en la región”, señaló el presidente de la Asociación.


En cuanto al personal y los estudiantes, la escuela comenzará con los 25 miembros de la asociación y posteriormente se lanzará una convocatoria pública.


Los aspirantes deberán cumplir ciertos requisitos, como contar con herramientas básicas y disposición para el aprendizaje.
Impacto en el turismo y la economía local


El inicio del proyecto coincidirá con la temporada alta de turismo.


“Este año, hemos visto un aumento del 30% en nuestras ventas respecto al año pasado, gracias a la mejora en la carretera y el acceso a Real del Monte. Esto nos motiva a seguir impulsando proyectos que no solo preserven nuestras tradiciones, sino que también generen empleos”, destacó Acosta.




El presupuesto para la escuela aún no está definido, ya que depende del lugar donde se establezca. Las opciones actuales son edificios históricos del municipio que requieren restauración, lo que podría encarecer el proyecto. Sin embargo, la asociación confía en que el respaldo de las autoridades permitirá concretar esta iniciativa.


“Queremos que este sea un espacio que no solo forme a nuevos plateros, sino que también sea un motor para el desarrollo cultural y turístico de Real del Monte”, concluyó Reyes Acosta, agradeciendo el apoyo de la comunidad y las autoridades locales.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (29 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Olivaldo Paz es investigado tras denuncias y faltas en la Canaco Tijuana

Olivaldo Paz es investigado tr...

Cateo en Atitalaquia: Asegura FGR 3,700 litros de hidrocarburo robado en Hidalgo

Cateo en Atitalaquia: Asegura ...

SEPH reafirma su diálogo con la Escuela Normal Rural El Mexe

SEPH reafirma su diálogo con l...

Tulancingo se previene contra el gusano barrenador

Tulancingo se previene contra ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.