Portada

Hospital Villa Ocaranza; Éxito en tratamientos psiquiatricos

RA

Reportero La Opinión del Altiplano

07/06/2023 - 03:52 pm

Imagen

La secretaria de Salud de Hidalgo, Zorayda Robles Barrera, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el estado, Ana Parra, llevaron a cabo una visita al Hospital Psiquiátrico Villa Ocaranza, en la cual se presentaron los avances notables de un paciente gracias a las acciones y técnicas aplicadas por la asociación civil Atrea Autismo.

El Hospital Villa Ocaranza, reconocido centro médico especializado en salud mental, ha alcanzado un notable éxito en sus tratamientos, consolidándose como referente en el campo de la atención psiquiátrica. Con una
visión comprometida y enfoque centrado en el bienestar del paciente, esta institución ha logrado obtener resultados sobresalientes en diversas áreas de tratamiento.

Una de las áreas en las que el Hospital Villa Ocaranza ha destacado es en el tratamiento del autismo. A través de enfoques terapéuticos innovadores y personal altamente capacitado, se ha logrado brindar una atención integral y personalizada a los pacientes con
este trastorno del espectro autista. Los resultados han sido evidentes, con mejoras significativas en el desarrollo social, comunicativo y conductual de los individuos afectados.

Durante la visita, personal especializado del área de psicología y rehabilitación física del hospital expuso los progresos que se han observado en el paciente desde que comenzó a recibir tratamiento por parte de la
asociación Atrea Autismo. Esta experiencia ha sido fundamental para su proceso de integración y mejora en su calidad de vida.

Hospital

La secretaria Robles y la presidenta Parra recorrieron las distintas villas que conforman la unidad hospitalaria, con el propósito de tener un acercamiento directo y personal con los pacientes y su entorno. Durante su recorrido, tuvieron la oportunidad de presenciar la interacción de Luis, el paciente en cuestión, con sus compañeros de la institución, constatando así los avances significativos que ha logrado en su proceso de integración social.

Este caso ejemplar resalta el compromiso y la labor conjunta de la Secretaría de Salud de Hidalgo, en colaboración con diversas organizaciones y organismos, para garantizar el pleno acceso a los derechos de las personas con trastornos del espectro autista en el estado. La visita al Hospital Psiquiátrico Villa Ocaranza no solo permite evaluar los avances en el tratamiento de los pacientes, sino que también fortalece los lazos entre las instituciones y fomenta la conciencia sobre la importancia de brindar una atención integral a las personas con estas condiciones.

 

MAS CONTENIDO


Hidalgo fortalece la educación en Tulancingo con más de 46 mil beneficiarios

Hidalgo fortalece la educación...

Protege tu patrimonio: Hidalgo invita a tramitar tu testamento este septiembre

Protege tu patrimonio: Hidalgo...

Menchaca impulsa el bienestar de madres trabajadoras de Huejutla con apoyos económicos

Menchaca impulsa el bienestar ...

Julio Menchaca refuerza seguridad en Tulancingo con capacitación y control de confianza

Julio Menchaca refuerza seguri...

Julio Menchaca impulsa bienestar en Tulancingo con apoyos a madres trabajadoras

Julio Menchaca impulsa bienest...

Julio Menchaca impulsa en Hidalgo proyectos de transformación nacional

Julio Menchaca impulsa en Hida...

Menchaca impulsa recarga artificial de acuíferos en el Valle de Tulancingo con inversión de 6.17 MDP

Menchaca impulsa recarga artif...

Menchaca fortalece infraestructura hidráulica en la macrorregión de Huejutla

Menchaca fortalece infraestruc...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez