Portada

Impulsa Gobierno de Hidalgo estrategia de intervención para el bienestar de personas en situación de reclusión

CO

Claudio Ordoñez

25/07/2023 - 06:26 pm

Imagen


Bajo la premisa de que todas las personas tienen derecho a una segunda oportunidad, dependencias del Ejecutivo estatal, junto con organizaciones de la sociedad civil, trabajan en una estrategia de intervención para el bienestar de personas en situación de reclusión.

“Es una prioridad para el gobernador Julio Menchaca, visibilizar la problemática de los Centros de Reinserción Social (Cereso), para implementar acciones que tengan como resultado, mejorar la vida de las y los internos”, enfatizó el subsecretario de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Germán Hernández Trejo. 

Bertha Miranda Rodríguez, titular del IHM, y anfitriona de la primera reunión, detalló que el objetivo es implementar acciones que respondan a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con relación a la situación de los penales.

Explicó que, a raíz de una revisión a los Centros de Reinserción Social de Pachuca, Tula y Tulancingo, que arrojó falta de condiciones dignas y actos de violencia, especialmente psicológica y física, contra las internas, se recomendó la intervención de las autoridades gubernamentales.

Daniela y Reyna Hernández, fundadora y vocera, respectivamente, de la organización Alas para Crear, recordaron que llevan seis años trabajando en el tema, no solo para denunciar irregularidades, sino para proponer acciones hacia una reinserción integral y sensibilizar que cualquier persona, en cualquier momento, podría estar involucrada en una situación legal que le cambie la vida; por ello el lema de las segundas oportunidades.

Acordaron avanzar en temas como atención a la niñez que vive en los Ceresos junto con sus madres; la salud mental de las mujeres y estrategias de autonomía a los procesos de reinserción, entre otros. 

Estuvieron presentes autoridades relacionadas con derechos humanos, salud, bienestar, del trabajo, derechos de mujeres y de la niñez, búsqueda de personas, entre otras, quienes expusieron las acciones a implementar, de acuerdo con su ámbito de competencia.

El IHM, por su parte, lleva a cabo el Programa de Capacitación para la Reinserción Social desde la Perspectiva de Género y los Derechos Humanos, dirigida a las y los servidores públicos que realizan actividades educativas en los Ceresos, con el objetivo de facilitar procesos de sensibilización en género y conocimientos en materia de igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia.

MAS CONTENIDO


Sentencian a 50 años de prisión a ladrón de transporte de carga en Tepeji del Río

Sentencian a 50 años de prisió...

Diputados impulsan accesibilidad universal en Hidalgo para garantizar inclusión

Diputados impulsan accesibilid...

Escuelas de Tepeji del Río reciben apoyo de SEPH: Material tecnológico, deportivo y de construcción

Escuelas de Tepeji del Río rec...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez