Portada

STPSH y consulado de Estados Unidos sostienen reunión de acercamiento para ofertar empleo formal y seguro

CO

Claudio Ordoñez

27/07/2023 - 11:16 am

Imagen


Para la administración del gobernador, Julio Menchaca, es primordial promover la colocación de hidalguenses en fuentes de empleo formales que les ayuden a elevar el nivel de bienestar y, en el caso de que sean en el extranjero, coadyuvar para que la migración se realice de forma legal, ordenada y segura.

Es por ello que se realizó una reunión de colaboración con el consulado de Estados Unidos en México e instituciones gubernamentales como las secretarías de Seguridad Pública y de Desarrollo Económico, el Instituto Nacional de Migración, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, el Instituto de Atención al Migrante, la Financiera para el Bienestar, Servicio Nacional de Empleo Hidalgo y las Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal. 

Durante la reunión se destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr la vinculación y colocación de trabajadores hidalguenses en empresas formales en el vecino país del norte, y al mismo tiempo evitar que más personas sean víctimas de defraudadores, señaló el encargado de las políticas laborales en la entidad, Oscar Javier González Hernández.

Sara Epstein, vicecónsul general de Estados Unidos en México, y Abraham Núñez, de la Unidad de Enlace/Visas de No Inmigrante, explicaron los pasos a seguir, así como los beneficios del programa de visas de trabajo H-2A y H-2B. En ese sentido, detallaron que el programa H-2A permite que empleadores o agentes estadounidenses que cumplen con requisitos reglamentarios específicos coloquen personal extranjero en empleos temporales dentro del sector agrícola.

Mientras que las visas de trabajo H-2B se otorgan a personal que realiza actividades no agrícolas, como son jardinería, trabajos forestales y de construcción, servicio de limpieza, meseros, cuidadores de animales, obreros, operadores de fletes y mudanzas, entre otras.

González Hernández precisó la importancia de establecer un vínculo de intercambio de información entre instituciones con la finalidad de diseñar mecanismos de acompañamiento a las y los interesados en trabajar en el extranjero y brindar el acompañamiento correspondiente, para proteger la integridad y los derechos humanos de las y los trabajadores hidalguenses, así como evitar fraudes. 

“Tenemos que sumar esfuerzos y aprovechar las oportunidades para que nuestros paisanos acudan al extranjero a trabajar de una manera tranquila, segura, y que les podamos garantizar que si tienen un empleo, a su retorno tengan estabilidad en sus lugares de origen” subrayó el secretario.

MAS CONTENIDO


Naty Castrejón acompaña a Julio Menchaca en la entrega del 3er Informe en Ixmiquilpan

Naty Castrejón acompaña a Juli...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

SEPH inaugura techumbre en CECyTEH de San Felipe Orizatlán

SEPH inaugura techumbre en CEC...

Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez