Portada

Gobierno estatal premió a personas artesanas que destacaron en el concurso “Hecho en Hidalgo”

CO

Claudio Ordoñez

01/08/2023 - 06:04 pm

Imagen

De la mano de la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, y de autoridades estatales y federales, 49 personas artesanas recibieron premios económicos tras haber resultado seleccionados como ganadores de la décima edición del premio “Hecho en Hidalgo”.

La bolsa, consistente en 170 mil pesos, se repartió entre quienes elaboraron las artesanías más destacadas en 13 categorías, además de los premios para personas mayores de 60 años y menores de 30, así como galardones especiales, menciones honoríficas y premio especial al ganador general del concurso.

Olvera Bautista comentó que estos premios son estímulos a la creación de artesanías, y buscan impulsar la conservación de la identidad del estado de Hidalgo, misma que se plasma y trasciende de la mano de las personas artesanas de todas las regiones de la entidad.

“El gobernador, Julio Menchaca Salazar, nos ha puesto la gran y hermosa tarea de estar cercanas a las personas artesanas, de ayudarlas, impulsarlas, y por eso trabajamos de la mano del gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, representado en este acto por FONART”, señaló la servidora pública.

La subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Claudia Márquez Camacho, expresó que este gobierno se preocupa y ocupa de las personas artesanas, por ello se han realizado diferentes acciones para beneficiar su economía, desde la realización de este tipo de concursos, la asesoría para la promoción de su trabajo, hasta la gestión de espacios de venta en eventos deportivos, sociales y culturales. 

“Los invito a seguir plasmando su talento, habilidades y creaciones, a compartir su experiencia y técnicas ancestrales con la juventud y seguir trabajando de manera conjunta para que sus artesanías sigan trascendiendo fronteras y destaquen a nivel nacional e internacional”, agregó Márquez Camacho.

El premio principal y 10 mil pesos fueron para Juan Pablo Mendoza Rivera, de Tula de Allende, quien presentó “Rostro vida y muerte”, una urna funeraria prehispánica en alabastro, la cual premiaron como la pieza más bella.

En este concurso participaron quienes dominan alguna de las siguientes ramas artesanales con técnicas, materiales y diseños tradicionales: alfarería y cerámica, textiles, fibras vegetales, madera, metalistería, cantería y lapidaria, incrustación de concha de abulón, así como materiales diversos (cerería, vidrio, talabartería, papel amate, cartonería y hueso).

MAS CONTENIDO


Atienden deslaves en 19 municipios de Hidalgo causados por el huracán Erick

Atienden deslaves en 19 munici...

SEPH suspende clases en zonas de riesgo donde persisten lluvias intensas

SEPH suspende clases en zonas ...

Hidalgo destina 120 millones de pesos para apoyar al campo ante posibles daños por lluvias

Hidalgo destina 120 millones d...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (22 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (20 de junio)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo activa alerta preventiva por riesgo de deslaves ante llegada del huracán "Erick"

Hidalgo activa alerta preventi...

SEPH entrega plazas a docentes del Instituto Hidalguense de Educación

SEPH entrega plazas a docentes...

Julio Menchaca destaca a Naty Castrejón como el mejor secretario de Educación en México

Julio Menchaca destaca a Naty ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.