Portada

Anuncia Ayuntamiento de Huichapan mejora en infraestructura para 2025

DC

Dulce Castillo

21/12/2024 - 12:59 pm

Imagen

Especial


La presidenta municipal de Huichapan, Yeymi Solís Zavala, compartió sus planes y proyectos prioritarios para el municipio de cara al año 2025, destacando el impulso al turismo, la infraestructura y la seguridad como los pilares fundamentales de su administración. 


Solís Zavala subrayó que Huichapan, reconocida por su rica historia y monumentos, se encuentra en una etapa de reactivación turística. En particular, mencionó el trabajo en proyectos ecoturísticos y culturales, como la reciente celebración de las fiestas de Almas y Cempasúchil en noviembre, que atrajeron a turistas a la región. Además, destacó la importancia de los recorridos por la zona de monumentos históricos, con el objetivo de posicionar a Huichapan como un destino turístico cultural y comunitario, beneficiando a la población local y fortaleciendo la economía. 


“Hoy, Huichapan es conocida como la histórica, bella y emblemática patria. La declaratoria patrimonial firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en noviembre pasado, nos coloca en una posición privilegiada para impulsar el turismo”, dijo la presidenta municipal. 


En cuanto a la infraestructura, Solís Zavala informó sobre las licitaciones que se han lanzado para una obra significativa: la construcción de una carretera que conectará Ojo Trejo con la estación económica, un punto de desarrollo clave para el municipio. Esta obra, con una inversión superior a los 5 millones de pesos, beneficiará a varias comunidades, entre ellas el Barrio Rojo Gómez, la estación y San José. 


“Queremos que las empresas participen de manera libre y transparente, y que los proyectos de obra se realicen con las mejores ofertas y propuestas”, destacó. 


La presidenta también abordó las necesidades más urgentes de la población, identificadas a través de una encuesta reciente. Los habitantes han señalado la necesidad de mejorar los caminos, el alumbrado público y el drenaje, áreas en las que se trabajará para mejorar la calidad de vida de los huichapenses. 


En materia de seguridad, Solís Zavala destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mediante la estrategia de Mando Coordinado. El municipio cuenta actualmente con 24 elementos capacitados y se planea aumentar la plantilla de seguridad en un 50%, con la incorporación de hasta 80 elementos, aunque reconoció que la capacitación y los requisitos para el personal de seguridad son un desafío. 


“Es una tarea importante y vamos a seguir trabajando para tener una mayor cobertura en seguridad y garantizar la tranquilidad de nuestras familias”, concluyó Solís Zavala. 

 

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (23 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Tulancingo fortalece transparencia con instalación del COCODI

Tulancingo fortalece transpare...

Más de 13 mdd trimestrales perdería Hidalgo con nuevo impuesto a remesas en EE.UU.

Más de 13 mdd trimestrales per...

Hidalgo registra preocupante aumento de heridas por armas

Hidalgo registra preocupante a...

Actopan impulsa inclusión con jornada sobre diversidad LGBTQ+

Actopan impulsa inclusión con ...

Hidalgo reporta más de 2,100 casos de violencia familiar en solo cuatro meses

Hidalgo reporta más de 2,100 c...

Concluyen en Tula de Allende los festejos por el Día del Maestro en Hidalgo

Concluyen en Tula de Allende l...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (22 de mayo del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.