Portada

La Cruz Roja Internacional presenta drones con Inteligencia Artificial.

RA

Redaccion Altiplano

08/06/2023 - 04:37 pm

Imagen


Cruz Roja Internacional presenta drones con Inteligencia Artificial.

 

 

Con estos drones, será posible examinar 100.000 metros cuadrados diarios, frente a los 50 metros cuadrados de las operaciones de "desminado" convencionales.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en un evento celebrado en las afueras de Ginebra, Suiza, ha mostrado una nueva tecnología que promete revolucionar la limpieza y desactivación de minas en zonas de conflicto.

Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité, explicó esta nueva herramienta en un campo de entrenamiento del ejército suizo, utilizado también para la formación de expertos de la organización humanitaria.

Spoljaric destacó que "el número de personas en peligro por este tipo de armamento explosivo no detonado, es mayor hoy en día, especialmente en Ucrania y Etiopía", que han quedado gravemente contaminados por estas minas. La descontaminación de estas áreas representa un desafío importante para su recuperación y reconstrucción.

"La combinación de drones y capacidades de Inteligencia Artificial acelerará los esfuerzos de desminado en los próximos años, reduciendo el tiempo en que las comunidades se ven expuestas a estos peligros, reduciendo heridos y muertos", de acuerdo a lo expresado por la diplomática.

Los drones presentados, de la marca neozelandesa SplashDrone 4, han sido adaptados por la Cruz Roja para ser utilizados como "desminadores". Están equipados con dos cámaras, incluyendo una térmica, estos drones pueden identificar objetos metálicos que podrían ser minas u otro tipo de armamento. Después de sobrevolar las áreas a descontaminar, recopilan información cartográfica que es utilizada por los expertos en el terreno para llevar a cabo el desminado utilizando detectores de metales.

En comparación con las operaciones de desminado convencionales, que solo pueden rastrear alrededor de 50 metros cuadrados en un día, esta nueva tecnología permitiría estudiar aproximadamente 100.000 metros cuadrados diarios.

Los drones cuentan con una autonomía promedio de 30 minutos y tienen un precio aproximado de 4.000 francos suizos, unos 4.100 euros o 4.400 dólares. La tecnología ya ha sido probada con éxito en Siria y Jordania, y se espera que su implementación en otras zonas de conflicto brinde una solución más rápida y segura para combatir el peligro de las minas antipersonales.

Aunque el Tratado de Ottawa prohíbe la fabricación y uso de minas antipersonales desde 1999, países como Estados Unidos, Rusia, China y la India aún no lo han ratificado. Según la ONG Handicap International, alrededor de 70 personas mueren cada día debido a las minas antipersonales, incluso en áreas donde los conflictos han terminado, dejando esta peligrosa herencia enterrada.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (20 de junio)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo activa alerta preventiva por riesgo de deslaves ante llegada del huracán "Erick"

Hidalgo activa alerta preventi...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (19 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Julio Menchaca destaca a Naty Castrejón como el mejor secretario de Educación en México

Julio Menchaca destaca a Naty ...

SEPH entrega plazas a docentes del Instituto Hidalguense de Educación

SEPH entrega plazas a docentes...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (18 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo se consolida como epicentro de la industria audiovisual en México en 2025

Hidalgo se consolida como epic...

Diputados aprueban dictamen para fomentar el cuidado hacia adultos mayores

Diputados aprueban dictamen pa...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.