Portada

Bukele reacciona ante el asesinato de Milagros en Guanajuato

ES

Eduardo Sánchez

11/08/2023 - 02:19 pm

Imagen

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha generado controversia al expresar su opinión sobre el feminicidio de Milagros de Monserrat en León, Guanajuato, una mujer acuchillada la mañana del jueves mientras se dirigía a su trabajo.

A través de su cuenta de Twitter, Bukele hizo comentarios que han causado reacciones variadas tanto en su país como en la comunidad internacional.

En su publicación en la red social, el presidente Bukele señaló que las ONG de "derechos humanos" no se pronunciarán sobre este caso específico. En sus palabras, "Ahí sí saldrán a pedir buen trato y 'reinserción' para esa rata asquerosa", haciendo referencia al presunto perpetrador del crimen.

"Pero las ONGs de “derechos humanos” no dirán nada, a ellos no les importa la muerte de la gente honrada. Ellos solo saldrían en defensa del asesino, si el Estado hace su trabajo y lo saca de las calles" escribió el mandatario salvadoreño desde la red social "X".

Estas declaraciones han sido interpretadas como una crítica a ciertas organizaciones de derechos humanos y a su enfoque en la protección y tratamiento de los acusados de crímenes.

Las declaraciones del presidente Bukele han suscitado diversas reacciones en El Salvador y más allá de sus fronteras. Mientras algunos apoyan su punto de vista y ven en sus comentarios una denuncia de ciertas dinámicas en el ámbito de los derechos humanos, otros lo critican por su elección de palabras y por lo que perciben como una falta de empatía hacia la víctima y su familia.

El feminicidio de Milagros de Monserrat en León, Guanajuato, es un recordatorio doloroso de los graves problemas de violencia de género que afectan a muchas regiones. Este tipo de crímenes han llevado a movimientos y protestas en todo el mundo, exigiendo medidas más efectivas para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.

La reacción del presidente Bukele en este caso específico refleja un enfoque particular en su comunicación y su postura sobre ciertos temas. Sin embargo, las declaraciones públicas de líderes políticos pueden tener un impacto significativo en la percepción de la sociedad sobre asuntos tan delicados como la violencia de género y los derechos humanos en general.

MAS CONTENIDO


Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Naty Castrejón acompaña a Julio Menchaca en la entrega del 3er Informe en Ixmiquilpan

Naty Castrejón acompaña a Juli...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez