Portada

El ultraderechista Javier Milei gana elecciones primarias argentinas

ES

Eduardo Sánchez

14/08/2023 - 10:51 am

Imagen

En un giro inesperado de los acontecimientos, Javier Milei de 52 años, conocido por sus duras posturas de ultraderecha, emergió con un 30% de los votos como el vencedor en las elecciones presidenciales primarias del domingo en Argentina.

Su inusual plataforma política, que incluye la propuesta de adoptar el dólar estadounidense como la moneda oficial del país y sus constantes comparaciones con el expresidente Donald Trump, ha atraído un sorprendente respaldo entre los votantes.

Este resultado ha sacudido el panorama político argentino y ha dejado perplejos tanto a analistas como a la población en general, ya que el candidato libertario de ultraderecha ha superado a candidatos de partidos tradicionales y más establecidos en las primarias. Su victoria destaca una creciente inclinación hacia alternativas políticas fuera del espectro convencional.

Milei ha hecho hincapié en la necesidad de reformas drásticas en la economía argentina. Su propuesta más polémica es la adopción del dólar estadounidense como la moneda oficial del país, una medida que buscaría estabilizar la economía en medio de una persistente inflación y volatilidad financiera.

Además de esta postura económica, el candidato se ha ganado comparaciones con Donald Trump, el controvertido expresidente de los Estados Unidos. Aunque estas comparaciones han sido tanto elogiadas como criticadas, han sido un elemento distintivo de su campaña, generando una mezcla de entusiasmo y preocupación entre los votantes.

La sorpresa de su victoria refleja la búsqueda de alternativas fuera del status quo político y económico en Argentina, donde los desafíos económicos y sociales han llevado a un clima de descontento.

Sin embargo, la victoria en las primarias no garantiza el éxito en las elecciones generales, y el candidato enfrentará la tarea de consolidar su apoyo y convencer a un electorado diverso de su capacidad para liderar el país en una dirección radicalmente diferente.

A medida que avanzan las etapas previas a las elecciones generales, se espera un escrutinio más detenido de las políticas y propuestas del candidato libertario de ultraderecha, así como un análisis más profundo de cómo su plataforma se alinea con las necesidades y deseos del pueblo argentino. La inesperada victoria en las primarias ha dado lugar a un escenario político más complejo y emocionante, que podría tener implicaciones de largo alcance en el futuro político de Argentina.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda: (4 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (3 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Impulsan iniciativa para fortalecer el turismo inclusivo en Hidalgo

Impulsan iniciativa para forta...

Hidalgo recupera más de 5 millones de litros de combustible robado en lucha contra el huachicoleo

Hidalgo recupera más de 5 mill...

Hidalgo albergará el Campeonato Nacional de Béisbol Liga Telmex Telcel 2025

Hidalgo albergará el Campeonat...

Encuentran restos de adolescente desaparecido en Tulancingo

Encuentran restos de adolescen...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (2 de julio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo aprueba auditoría 2024 sin irregularidades: Uno de los estados más transparentes

Hidalgo aprueba auditoría 2024...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.