Portada

Meta busca ser rival de Twitter.

RA

Redaccion Altiplano

12/06/2023 - 04:34 pm

Imagen


Meta busca ser rival de Twitter.

 

 

Meta confirma que su nueva red social y que será un rival directo para Twitter, va muy avanzada. 

Meta, la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, está decidida en crear una nueva red social, que al igual que Twitter, funcionaría basada en texto.

Si bien ya existen rivales de Twitter como BlueSky o Mastodon, se dice que por ser de Meta, esta nueva opción se convertiría en su mayor rival. Esto porque los usuarios de Meta, más específicamente los de Instagram, superan a los que tiene Twitter (aproximadamente 7 veces más), por lo que si logran persuadir a menos de la mitad, lograrían tener más usuarios que Twitter.

Según BBC News, esta nueva aplicación permitiría vincularse con las otras de Meta y, por ejemplo, seguir a las mismas personas que siguen en Instagram.

Por el momento lo que le ha podido confirmar un portavoz de Meta a BBC, es que la aplicación está en desarrollo. "Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto", comentó el vocero. Aunque todavía no hay una fecha para su lanzamiento, se espera que sea muy pronto.

Desde que  Elon Musk compró Twitter en abril de 2022, la red social se ha visto envuelta en diversas polémicas, tanto por lo que ha sucedido en la compañía, como por los cambios que se han realizado en la aplicación. Por este motivo, no es de extrañar que algunas compañías quieran presentar una alternativa para quienes ya no se sienten a gusto con la aplicación del pajarito azul.

Entre las funciones de esta nueva red social, estaría el poder interactuar con contenido de Mastodon, publicar imágenes, videos, y textos de menos de 500 caracteres, mantener las cuentas y palabras bloqueadas también en esta red social, y más.

El nombre provisional que actualmente tiene es P92 por “Proyecto 92”, pero se dice que podría cambiar a Threads.

Cabe recordar que en 2008, Facebook habría intentado comprar Twitter por 500 millones de dólares, pero nunca surgió nada formal y tardaron muchos años en presentar su propia alternativa.

MAS CONTENIDO


SEPH inaugura techumbre en CECyTEH de San Felipe Orizatlán

SEPH inaugura techumbre en CEC...

Asesina a su ex pareja y a su ex suegro

Asesina a su ex pareja y a su ...

Pachuca inicia trabajos de repavimentación y mejora vial en el Centro Histórico

Pachuca inicia trabajos de rep...

Redes denuncian que Lalo Medecigo copia estrategia de Jorge Reyes

Redes denuncian que Lalo Medec...

Desfogue de la presa Zimapán afectará suministro de agua en Querétaro

Desfogue de la presa Zimapán a...

Administración de Julio Menchaca reduce 29% la deuda pública de Hidalgo

Administración de Julio Mencha...

Julio Menchaca presentó ante el Congreso de Hidalgo su Tercer Informe de Gobierno

Julio Menchaca presentó ante e...

Volcadura de tráiler en el Arco Norte provoca rapiña en límites de Hidalgo

Volcadura de tráiler en el Arc...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez