Portada

¡Fin de la huelga en Hollywood! Guionistas vuelven al trabajo

CO

Claudio Ordoñez

28/09/2023 - 03:15 pm

Imagen

Después de 148 días de una prolongada huelga que generó tensiones en la industria del cine y la televisión en Hollywood, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por sus siglas en inglés) ha anunciado un acuerdo provisional con la Alianza de Productores de Cine y Televisión.

Con esto se marcó el fin de la paralización laboral y permitiendo que los guionistas vuelvan a sus puestos de trabajo.

A través de un comunicado de prensa, el sindicato confirmó que la huelga se levantaba alrededor de las 3:01 am (hora del Pacífico), y aunque se requiere la decisión final para aceptar o no los términos del acuerdo, los guionistas regresaron a sus labores el pasado 28 de septiembre.

El acuerdo en cuestión tendrá vigencia hasta mayo de 2026 y presenta varios puntos clave:

Aumento de salario:

Los guionistas recibirán un aumento salarial inmediato del 5%. Para mayo de 2024, su salario aumentará un 4%, y finalmente, otro 3.5% en mayo de 2025, lo que suma un total de un 12.5% de aumento en sus ingresos.

Es importante señalar que no todos los guionistas recibirán el mismo incremento, ya que algunos pueden recibir un aumento anual del 3%, otros pueden tener aumentos únicos, y algunos pueden no recibir ningún aumento debido a patrones establecidos en la industria.

Inteligencia Artificial:

El sindicato ha establecido que las inteligencias artificiales (IA) no pueden escribir o reescribir material literario. Cualquier material realizado por estas herramientas no será considerado como fuente y no podrá utilizarse para quitarle crédito a un guionista. Los guionistas pueden utilizar herramientas de IA siempre que cuenten con el consentimiento de la empresa y sigan las políticas correspondientes.

 La empresa, por su parte, debe informar a los guionistas si el material proporcionado lo generó una IA. El sindicato también prohíbe el uso del trabajo de escritores para entrenar a IA.

Este acuerdo provisional pone fin a una huelga largamente disputada y marca un paso significativo hacia la estabilidad en la industria del entretenimiento en Hollywood, al tiempo que protege los derechos de los guionistas y aborda las preocupaciones relacionadas con la inteligencia artificial en la creación de contenido audiovisual.

MAS CONTENIDO


Aseguran gasera ilegal en Hidalgo: más de 3 mil litros de gas LP decomisados

Aseguran gasera ilegal en Hida...

Diputados de Morena proponen reforzar la protección de denunciantes en Hidalgo

Diputados de Morena proponen r...

Congreso de Hidalgo impulsa reformas en defensa del maíz nativo, educación digital y cultura

Congreso de Hidalgo impulsa re...

Hidalgo recibirá a Claudia Sheinbaum por octava vez este viernes

Hidalgo recibirá a Claudia She...

Ritual en Pachuca por inundaciones: habitantes piden cese de anegamientos

Ritual en Pachuca por inundaci...

Primer año de la LXVI Legislatura: Diputados de Hidalgo registran 191 ausencias

Primer año de la LXVI Legislat...

Poder Judicial de Hidalgo niega favoritismo en casos de la Estafa Siniestra

Poder Judicial de Hidalgo nieg...

Accidentes en Hidalgo son la quinta causa de muerte en 2025

Accidentes en Hidalgo son la q...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2023 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.

Directorio

Director:

Jorge Luis Pérez Cortes

Reporteros:

Dulce Castillo y Eduardo Sánchez

Diseño Editorial:

Abraham López Licona

Redes Sociales:

Jair Velázquez