Portada

Visita de solidaridad: Joe Biden en Israel durante el conflicto con Hamás

JV

Jair Velazquez

18/10/2023 - 10:09 am

Imagen

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llega a Israel para mostrar apoyo en medio del conflicto con Hamás. Anuncia sanciones económicas y promete ayuda humanitaria.


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizó el miércoles en Israel en un gesto de solidaridad con el país, inmerso en un conflicto en curso con el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza.


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, recibió a Biden en el aeropuerto Ben Gurion, marcando un emotivo encuentro en el que ambos líderes se abrazaron antes de partir hacia horas de reuniones. Se esperaba que el mandatario estadounidense utilizara estas conversaciones para presionar en favor de la entrada de ayuda humanitaria crucial a la Franja de Gaza.


Guerra de Israel - Hamás, en directo | Biden muestra su apoyo rotundo a  Israel: "No estáis solos, os respaldaremos para defenderos"


SANCIONES ECONÓMICAS A HAMÁS


En un esfuerzo por aumentar la presión sobre Hamás, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones económicas el miércoles contra una decena de "miembros clave de Hamás", agentes o individuos involucrados en la financiación del grupo islamista palestino. Estas sanciones afectan a personas con sede en Gaza y en países como Sudán, Turquía y Catar. Janet Yellen, secretaria del Tesoro, afirmó que estas sanciones son una respuesta al "brutal y desmedido asesinato de civiles israelíes, incluidos niños" perpetrado por Hamás.


El presidente Biden, durante su visita a Israel, subrayó el firme respaldo de Estados Unidos a su aliado en medio de la crisis. "No están solos", expresó Biden en una declaración conjunta con Netanyahu. "Seguiremos respaldando a Israel mientras trabaja para defender a su pueblo. Continuaremos trabajando con ustedes y nuestros socios en toda la región para evitar más tragedias para civiles inocentes", añadió.


El presidente estadounidense aprovechó la ocasión para destacar la importancia histórica de Israel, mencionando la rápida acción de Estados Unidos en reconocer el Estado de Israel tras su fundación. Biden afirmó que están comprometidos a proporcionar a Israel todo lo que necesite para defenderse y garantizar la seguridad de su Estado y su pueblo.


Durante la visita de Joe Biden, EEUU e Israel firman compromiso para  impedir que Irán adquiera


Biden también anunció su respaldo a una propuesta para el Congreso que busca aprobar un paquete de ayuda a Israel, incluyendo municiones para el sistema de defensa antimisiles Domo de Hierro. Además, mencionó la presencia de portaaviones estadounidenses en el Mediterráneo para reforzar la región.


Comparando la magnitud de los acontecimientos, Biden destacó que los eventos en Israel se asemejan en impacto a lo que ocurrió en Estados Unidos durante los ataques del 11 de septiembre. Resaltó la indignación y el dolor que han provocado y aseguró que tanto él como muchos estadounidenses comprenden la situación.


Biden pledges solidarity with Israelis and suggests 'other team' to blame  for Gaza hospital blast | The Seattle Times


AYUDA HUMANITARIA Y APOYO MILITAR


Un aspecto crucial de la visita de Biden fue la cuestión humanitaria en Gaza. El presidente confirmó que Israel ha aceptado la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, lo cual antes se había negado en respuesta al ataque de Hamás el 7 de octubre que desencadenó el conflicto.


Por último, el ejército israelí presentó pruebas de la responsabilidad del grupo palestino Yihad Islámica en la explosión que devastó un hospital en Gaza, causando una alta cifra de muertes. Estas pruebas consisten en videos y una supuesta conversación entre dos miembros de Hamás. El conflicto en curso ha llevado a un trágico número de víctimas, con informes de más de 471 personas fallecidas.


El viaje de Biden a Israel refleja el compromiso de Estados Unidos en apoyar a su aliado en medio de una de las crisis más intensas de la región. Mientras la violencia persiste, las acciones políticas y humanitarias buscan aliviar la situación y avanzar hacia una solución sostenible.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (22 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Atienden deslaves en 19 municipios de Hidalgo causados por el huracán Erick

Atienden deslaves en 19 munici...

Hidalgo destina 120 millones de pesos para apoyar al campo ante posibles daños por lluvias

Hidalgo destina 120 millones d...

SEPH suspende clases en zonas de riesgo donde persisten lluvias intensas

SEPH suspende clases en zonas ...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (20 de junio)

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo activa alerta preventiva por riesgo de deslaves ante llegada del huracán "Erick"

Hidalgo activa alerta preventi...

SEPH entrega plazas a docentes del Instituto Hidalguense de Educación

SEPH entrega plazas a docentes...

Julio Menchaca destaca a Naty Castrejón como el mejor secretario de Educación en México

Julio Menchaca destaca a Naty ...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.