Portada

Moderna anuncia avances históricos en la vacuna experimental contra el melanoma

JV

Jair Velazquez

15/12/2023 - 06:32 pm

Imagen

En una entrevista con la Agencia France-Presse (AFP), Stéphane Bancel, director general de Moderna, reveló que la compañía podría lanzar una vacuna experimental contra el melanoma en tan solo dos años, representando un hito histórico en la lucha contra el cáncer de piel más letal. "Creemos que en algunos países el producto podría lanzarse con aprobación acelerada hacia 2025", afirmó Bancel.

A diferencia de las vacunas convencionales, estas vacunas terapéuticas no buscan prevenir enfermedades, sino tratarlas. Actúan entrenando el sistema inmunológico del cuerpo humano contra el agente invasor, representando lo que Bancel denomina una "inmunoterapia 2.0", una nueva esperanza en el campo de la oncología.



Los ensayos clínicos de Moderna han recibido un impulso significativo con los últimos resultados, que indican una mejora en las posibilidades de supervivencia gracias a la vacuna. La tecnología detrás de esta innovación es el ARN mensajero (ARNm), la misma que demostró ser altamente efectiva contra formas graves de COVID-19.

En un estudio que involucró a 157 personas con melanoma avanzado, la vacuna de Moderna, en combinación con el fármaco de inmunoterapia Keytruda de Merck, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 49% durante un período de tres años, comparado con la administración solo de Keytruda.

Bancel afirma que los ensayos clínicos existentes podrían ser la base para la aprobación condicional de la vacuna, actualmente conocida como ARNm-4157. Un estudio más amplio, de "fase 3", que involucrará a mil personas y que Moderna llevará a cabo en 2024, podría confirmar la autorización condicional anterior.

Tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) como la Agencia Europea de Medicamentos han puesto la terapia en una vía de revisión acelerada. El proceso de desarrollo comienza con la secuenciación del genoma del tumor de cada paciente y la identificación de mutaciones específicas para codificar, marcando un ejemplo de medicina "individualizada" adaptada a cada persona tratada.

Para prepararse para el lanzamiento de la vacuna, Moderna está construyendo una nueva fábrica en Massachusetts para asegurar un suministro abundante, cumpliendo con los requisitos de la FDA. Además, la compañía ha anunciado el inicio de un ensayo de "fase 3" para una vacuna de ARNm contra el cáncer de pulmón y está explorando otras variantes para diferentes tipos de tumores.

La esperanza de Bancel es combinar estas vacunas contra el cáncer con "biopsias líquidas", pruebas innovadoras que detectan signos de tumores a través de análisis de sangre. Otras empresas, como BioNTech, también están trabajando en vacunas terapéuticas individualizadas contra el cáncer, destacando el impulso colectivo hacia una nueva era en la lucha contra esta devastadora enfermedad.

MAS CONTENIDO


Trascendido: Garganta no tan Profunda (26 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Violencia contra mujeres: Hidalgo reporta alto número de llamadas de auxilio en 2025

Violencia contra mujeres: Hida...

Trascendido: Garganta no tan Profunda (25 de junio del 2025)

Trascendido: Garganta no tan P...

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

Julio Menchaca destaca el pape...

Aprehenden a líderes de célula delictiva dedicada al secuestro en autopistas de Hidalgo

Aprehenden a líderes de célula...

Vecinos de Vista Hermosa temen nueva inundación en Ixmiquilpan

Vecinos de Vista Hermosa temen...

El Programa de Vivienda para el Bienestar llegará a Tepeapulco

El Programa de Vivienda para e...

Comienza la siembra del cempasúchil en Huejutla: Arranca la cuenta regresiva rumbo al Xantolo

Comienza la siembra del cempas...

:::::



:::::


boton

El día en un minuto


periodico


logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Contáctanos

771 714 3450

contacto@laopiniondelaltiplano.com

Secciones

Derechos Reservados © 2025 La Opinión del Altiplano. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 La Opinión del Altiplano. All rights reserved.