Milei anuncia decreto de 300 medidas de desregulación en Argentina
Eduardo Sánchez
21/12/2023 - 11:23 am
En un intento por transformar la economía y enfrentar la crisis actual, el presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este miércoles la firma de un decreto que impulsa la desregulación económica del país. La medida afecta a más de 300 normativas, abarcando desde leyes de alquileres hasta el régimen laboral y controles de precios.
En un mensaje transmitido por cadena nacional, Milei declaró: "Hoy comenzamos formalmente el camino de la reconstrucción del país". El mandatario, un economista libertario autodenominado anarcocapitalista, asumió el cargo hace menos de dos semanas con una plataforma centrada en la reducción drástica del tamaño del Estado. La semana pasada, su gobierno devaluó la moneda en más del 50%.
Entre las medidas anunciadas se destaca la derogación de la Ley de Alquileres, con el objetivo de facilitar el funcionamiento del mercado inmobiliario y hacer que el proceso de alquiler sea menos complicado. Además, se eliminaron restricciones de precios, se promueve la privatización de empresas estatales y se busca modificar el Código Civil y Comercial.
Milei enumeró 30 medidas clave, entre ellas la derogación de la Ley de Góndolas para limitar la intervención estatal en las decisiones de los comerciantes y la derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.
Otras acciones relevantes incluyen la transformación de todas las empresas estatales en sociedades anónimas, preparándolas para su posterior privatización. También se plantea la modernización del régimen laboral para facilitar la generación de empleo genuino y la reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
El presidente Milei afirmó que el objetivo principal es "devolverle la libertad y la autonomía a los individuos y empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han impedido, entorpecido y detenido el crecimiento económico en nuestro país".
En los próximos días, el gobierno convocará a "sesiones extraordinarias" en el Congreso para discutir una serie de leyes, entre las cuales destaca un plan para aumentar los impuestos a las exportaciones de trigo, maíz y productos derivados de la soja. Argentina, como exportador clave de alimentos, busca con estas medidas reactivar su economía y fortalecer su posición en el mercado internacional.
MAS CONTENIDO
Paddington en Perú: Un regreso...
Un dia sin ellas y ellos
Preparan bloqueos este viernes...
Se lleva a cabo Foro Nacional ...
Trascendido: Garganta no tan P...
Capacitación Continua para Ope...
Buscan impulsar la donación de...
Menchaca impulsa avances del p...