Las serpientes: Conquistadoras evolutivas del planeta Tierra
Jair Velazquez
22/02/2024 - 04:28 pm

En un descubrimiento que reescribe lo que sabíamos sobre la historia evolutiva de las serpientes, un equipo internacional de científicos ha publicado un estudio que destaca cómo estas criaturas sin extremidades han logrado infiltrarse y dominar prácticamente todos los hábitats del planeta Tierra. Desde su origen en la era de los dinosaurios, las serpientes han sido protagonistas de una notable historia de éxito evolutivo, ahora respaldada por una investigación exhaustiva publicada en la prestigiosa revista Science.
El estudio, liderado por Daniel Rabosky, biólogo evolutivo de la Universidad de Michigan, junto con R. Alexander Pyron, de la Universidad George Washington, ha utilizado datos genómicos de aproximadamente mil especies para elaborar un detallado árbol evolutivo que no solo distingue a las serpientes de los lagartos, sino que también revela la impresionante velocidad a la que han evolucionado estas criaturas.
Las serpientes, que se originaron hace unos 120 millones de años, han pasado de ser lagartos cuadrúpedos a convertirse en depredadores altamente especializados. La investigación destaca que, mientras los lagartos representan la evolución en un "autobús urbano", las serpientes se han movido en el "tren bala de la evolución", evolucionando a un ritmo entre tres y cinco veces más rápido.
Este ritmo acelerado de evolución les permitió a las serpientes experimentar una oleada de innovaciones al principio de su historia. Los cambios significativos en su anatomía, especialmente en la estructura de sus cráneos, les han permitido capturar y tragar presas de manera más eficiente. Además, han desarrollado sistemas avanzados de detección de presas, incluyendo la sofisticación de su sentido del olfato y, en algunos casos, la capacidad de percibir el calor infrarrojo o incluso producir veneno.
El estudio también arroja luz sobre la dieta especializada de las serpientes, que se inclina hacia dietas extremas basadas en vertebrados o invertebrados raros, un contraste marcado con la dieta más generalista de los lagartos, que a menudo consiste en insectos, arañas y, ocasionalmente, plantas.
Este "estallido de innovación evolutiva" de las serpientes ocurrió hace aproximadamente entre 90 y 110 millones de años, con varias fases de aceleración después del impacto catastrófico del asteroide que extinguió a los dinosaurios hace 66 millones de años, proporcionando a las serpientes una ventaja en la ocupación de nuevos nichos ecológicos y la diversificación en los numerosos linajes que vemos hoy.
MAS CONTENIDO

Trascendido: Garganta no tan P...

Hidalgo impulsa la educación c...

Hidalgo enfrentará un viernes ...

Legisladores impulsan medidas ...

FIFA excluye a Club León del M...

Entregan tablets a estudiantes...

Trascendido: Garganta no tan P...

Trascendido: Garganta no tan P...